Carteles con faltas ortográficas

Ya se habían visto carteles de la campaña electoral del oficialismo local con faltas de ortografía. Ahora, en la cartelería de las calles.

Un axioma de la comunicación nos dice que siempre hay que tener presente que todo comunica. Y en comunicación política, eso se potencia mucho más todavía.

A Julio Cesar se le atribuye la frase de “no solo hay que serlo sino también hay que parecerlo…”. Seguramente se pensará que un pequeño error en un cartel de señal de calle es solo un insignificante detalle. Sucede que las grandes cosas son un encadenamiento de pequeñas cosas. Procesos realizados con alta productividad. Este error ortográfico urbano nos indica que hay procesos que se realizan mal.

Siendo esto insignificante, se puede inferir que esto podría escalar a procesos más complejos de la administración municipal. Pasó con banners de la campaña electoral y ahora esto. La diferencia es que estos últimos son financiados por las tasas municipales y los de campaña “deberían haber sido” financiados por aportes que no han salido de la caja municipal.

Pedido aparte es la posibilidad de jerarquizar a Aldo Patrone, es decir, se le podría agregar “soldado conscripto IM” para que cada vecino sepa que fue un conscripto que murió combatiendo (el último día de los combate) en Malvinas, aferrado a una ametralladora de pie, cubriendo a sus compañeros que buscaban posiciones más seguras.

Dejá un comentario