El resultado del comportamiento de nuestra clase dirigente se visualiza en casos de fracasos de toda índole tal como de instrumentación de política económica, de implementación de planes de asistencia, de organización de eventos (velorios o festejos), etc., que impactan sobre la Calidad de Vida de los ciudadanos.
El factor común de nuestra clase dirigente es la ineficacia crónica, siendo ésta a nivel nacional, provincial o municipal.
La selección ganó la Copa del Mundo en Qatar.
Su cara visible fue, el más grande de la historia del futbol, Lionel Messi. Todos nos obnubilamos con el capitán, siendo él, la punta de un iceberg que es el “equipo y el cuerpo técnico”.
Un torneo con la complejidad de una copa del mundo no se obtiene de casualidad. Todo lo contrario, eso se consigue, además de la técnica innata, con disciplina, esfuerzo, constancia y por arriba de todo, con PLANIFICACION.
En estos días yo expresaba que debiéramos nombrarlo como “Pontifex Maximus”. Pontifex, significa “constructor de puentes” y Maximus significa “el mayor”.
Literalmente en estos tiempos Lionel Messi es el único capaz de “construir puentes” en nuestra sociedad.
Es el que nos une, es el que nos hace ilusionar, es el que nos hace emocionar.
En todos los homenajes que se le han realizado a la selección, surgieron infinitas emociones, un partido amistoso sirvió para convocatorias genuinas y multitudinarias siendo la envidia de toda la dirigencia política.
En la Argentina nada funciona como corresponde. La causa es, fundamentalmente, porque a nuestra clase dirigente le falta todo lo que al cuerpo técnico de la selección tiene en demasía. Coherencia entre el discurso y lo realizado, planificación a largo plazo, objetivos claros, liderazgos positivos, conformación de equipos, calidad en todos sus procesos, previsibilidad, confianza, mucho trabajo, entre otros factores.
Nos encontramos en una situación donde se debe reformatear todo en Argentina, para poder funcionar correctamente e intentar insertarnos nuevamente en el mundo.
Debemos tener la fortaleza y comenzar a hacerlo urgentemente.
Pedro Rossi es licenciado en Investigación Operativa, comunicador y profesor. Conduce SinRodeos (Radio Criterio FM 88.1). Es director de Puntos de Vista y de Radio Criterio FM 88.1. Ha publicado dos libros de ensayo: “Argentina, un espacio para rehacer” y “Nuestro presente: consecuencia de nuestro pasado y causa de nuestro futuro”. Es profesor de la UNNOBA y del ISFDyT Nº 5 de Pergamino. También, se ha desempeñado como docente en la sede UCA y en múltiples escuelas de nivel secundario.