En la vecina ciudad, el intendente tomó la decisión de retirar a los empleados de la obra social del Estado provincial. Alegó un “servicio deficiente” y “atraso en los pagos”. Les dará una nueva obra social que aún no está definida. Mauricio Macri lo felicitó.
El intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia (PRO), anunció que a partir de abril los trabajadores municipales dejarán de contar con IOMA -la obra social del Estado bonaerense- como servicio de prestación médica. “El servicio es deficiente para los trabajadores y además hay atraso en los pagos a prestadores”, dijo.
El intendente aseguró que la decisión fue tomada como consecuencia del “deficiente servicio” que brinda IOMA a los trabajadores y de la falta de cumplimiento de los pagos a los profesionales de la salud. La decisión fue celebrada por Mauricio Macri, que posteó en Twitter: “Los felicito. Se tienen que caer todas las vacas sagradas. Hora de terminar con todos los sistemas ineficientes, corporativos y mafiosos que se apoderaron de la Argentina”.
“Los trabajadores merecen poder atenderse con su médico de preferencia y en cualquier lugar de la ciudad. Y los médicos merecen cobrar en tiempo y forma por esas prestaciones”, dijo el alcalde y agregó que “eso con IOMA no pasa: brindan un servicio deficiente, ya lo planteamos muchas veces y es inútil seguir esperando a que el Gobernador haga algo por mejorarlo”.
Los 750 trabajadores municipales de San Nicolás seguirán teniendo la cobertura de IOMA durante marzo, pero en abril pasarán a tener una obra social particular, que se definirá en las próximas semanas, por lo que en ningún momento dejarán de tener cobertura médica.
Desde el municipio aseguran que con la nueva obra social, los trabajadores de San Nicolás podrán contar con una cobertura médica más amplia, con más turnos y centros médicos para atenderse, y una mejor atención. Asimismo, aseguró que los trabajadores de la salud cobrarán sus haberes en tiempo y forma.
Una medida similar fue aprobada meses atrás en Capitán Sarmiento, donde el también intendente amarillo, Javier Iguacel, aseguró que 9 de cada 10 empleados municipales optaron por cambiar de obra social.
Semanas atrás, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, visitó San Nicolás para recorrer el policonsultorio que tiene IOMA en esa ciudad y que cuenta con seis consultorios. “El plan de Salud de la provincia es que los docentes, municipales y policías se peleen para conseguir un turno en apenas seis consultorios”, ironizó Passaglia y agregó que “es una falta de respeto a los trabajadores municipales y a los médicos”.
“Ver esta falta de planificación en la provincia, que cada vez está peor, es lo que nos llevó a tomar la decisión de sacar a la Municipalidad de IOMA y brindarle a los empleados una obra social mejor, que sea aceptada en cualquier centro médico de San Nicolás para que sea el trabajador el que elija a su médico”, dijo Passaglia.
“Ya lo hemos repetido varias veces: si no quieren o no pueden hacerse cargo, que nos pasen la responsabilidad a los municipios. Lo decimos en materia de seguridad, de educación y también de salud. Hoy el gobierno provincial está fracasando en los tres ámbitos que son su responsabilidad, y es lo que más sufren nuestros vecinos”.
Coincidencia o no, la decisión de Passaglia de cortar con IOMA coincide con el inicio de ExpAgro, la principal muestra de campo del país que se realiza todos los años en ese distrito. La exposición concentra a las principales figuras de la oposición y la agroindustria y suele convertirse en una potente tribuna para criticar al gobierno.
El año pasado, en el marco de esa muestra Passaglia enfrentó a Kicillof y a Sergio Berni quienes lo cuestionaron en una conferencia de prensa por la compra de patrulleros.
La respuesta de IOMA: dijeron que Passaglia es “irresponsable” y que “nunca” se quejó por las prestaciones
Desde IOMA expresaron su “preocupación” luego de que Manuel Passaglia, del PRO, anunciara que sacaría a los trabajadores municipales de San Nicolás de la obra social de los estatales bonaerenses. Además tildaron al intendente de “irresponsable”.
“Nunca su Intendente Manuel Passaglia, ha solicitado por ninguna vía en los tres años que lleva de gestión Homero Giles al frente del Instituto, una reunión para plantear la supuesta falta de servicio médico o intentó un acercamiento con el Instituto para resolver lo que haya que resolver”, dijeron desde IOMA en un comunicado de prensa.
Son los 1392 los afiliados del IOMA en San Nicolás. El número se compone de 654 trabajadores de la intendencia que cuenta con IOMA y que tienen a su cargo un total de 738 personas.
Passaglia había anunciado que a partir de abril los trabajadores municipales dejarían de contar con IOMA como servicio de prestación médica para pasar a una prepaga que aún no está definida. “El servicio es deficiente para los trabajadores y además hay atraso en los pagos a prestadores”, dijo.
“No es cierto como sostiene el Intendente que IOMA no aumenta los honorarios profesionales y no paga en tiempo y forma. El Instituto desde mediados de 2022 comenzó a abonar a los 30 días de presentada la facturación, como lo hacen muy pocas obras sociales. Es decir que en marzo estarán cobrando lo facturado en febrero.
A partir de marzo de 2023 IOMA otorgó un importante aumento de honorarios para profesionales. La inflación desde diciembre de 2019 hasta la fecha es de 324%, mientras que los honorarios de la consulta con esta última recomposición anunciada subirán 482%”, aseguraron desde IOMA.
La semana pasada Passaglia y parte de su familia prestaron declaración por la causa en la que se los investiga por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Con información de La Política Online