Durante el mediodía de ayer, la Región Sanitaria III —área dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires— informó oficialmente que hallaron la cepa Manaos en la vecina ciudad de Junín.
El parte fue firmado por Jorge Herce, director ejecutivo de la Región y por Carlos Lombardi, secretario de Salud de la Municipalidad de Junín.
“La Región Sanitaria III y la Secretaría de Salud de Junín informan a la comunidad que, en una de las muestras enviadas para secuenciación genómica al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, ha sido detectada la variante denominada Manaos”, expresa concisamente el comunicado difundido en redes sociales.

Al mismo tiempo, solicitaron a la comunidad extremar los cuidados y “ser solidarios”, ya que la presente cepa ha demostrado mayor virulencia en la zona de Brasil donde se originó.
La situación del COVID-19 en Junín
Nuestra vecino partido, que pertenece al núcleo de la Región Sanitaria III (Pergamino a la IV), cuenta, según el último censo, con 90 305 habitantes.
Al día de ayer, según el parte epidemiológico difundido por la Municipalidad, Junín tenía 597 pacientes activos cursando la enfermedad, 99 sospechosos a la espera del hisopado y 498 aislados de forma preventiva.
Desde el comienzo de la pandemia, 244 pacientes perdieron la vida a causa del COVID-19. En los últimos catorce días se registró un promedio de 54 casos.
