Mientras que José Mujica asegura que lo echó “la pandemia” por padecer una enfermedad autoinmune, Julio María Sanguinetti le dejará su lugar a Tabaré Viera, para dedicarse “a otras tareas”.
Los octogenarios expresidentes José Mujica y Julio María Sanguinetti, dos pesos pesados de la política de Uruguay, renunciaron este martes a sus bancas de senadores, en el caso del “Pepe” para retirarse de la vida política en una decisión precipitada por la pandemia de coronavirus y Sanguinetti para dedicarse a “otras tareas”.
Ambos líderes y adversarios políticos hicieron hoy a un lado los protocolos sanitarios y sellaron el fin de una etapa con un fuerte abrazo en la Cámara, frente al aplauso de todos los legisladores que se pusieron de pie y describieron la jornada como “día histórico”, “gesto único” y “reflejo de la democracia”.
La rivalidad política entre Mujica, por el Frente Amplio (FA), y Sanguinetti, por el Partido Colorado (PC), estuvo presente hasta último momento.
Tras las elecciones de 2019, el FA -en el poder durante 15 años- debió dejar el Gobierno a manos de la coalición liderada por el centroderechista Partido Nacional y de la cual Sanguinetti fue uno de los principales impulsores.
Mujica (2010-2015) dimitió hoy a su escaño y se retiró definitivamente de la política activa, en una decisión acelerada debido a su edad, a la pandemia de coronavirus y por padecer una enfermedad autoinmune.
“Esta situación me obliga, con mucho pesar por mi honda vocación política, a solicitar que gestione mi renuncia a la banca que me otorgó la ciudadanía”, escribió el funcionario, de 85 años, en una carta leída hoy en sesión extraordinaria del Senado.
Télam