La movilización contará con agrupaciones de todo el país. El acto central está previsto para las 15 en Plaza de Mayo. Estiman que serán 100 mil personas.
La denominada Marcha Federal que encabeza la Unidad Piquetera (UP) llega este jueves a la ciudad de Buenos Aires, donde por la tarde se llevará a cabo el acto central con unas 100 mil personas en reclamo por trabajo y salario.
Tras dos días de movilizaciones a lo largo y ancho de la Argentina, los piqueteros comenzaron a concentrar desde temprano en cercanías a Buenos Aires mientras avanza por la ruta 9 la columna principal.
Los manifestantes van a concentrarse desde la mañana en el Puente Pueyrredón, Once y Retiro, para caminar a la Plaza de Mayo, donde llegarán a partir del mediodía. A las 15 realizarán el acto de cierre frente a la Casa Rosada. Las organizaciones adelantaron que movilizarán a unas 100 mil personas por el centro porteño, con la consigna “Por trabajo, por salario, contra el hambre y contra la pobreza”.
En el segundo día de marcha, el miércoles, los piqueteros hicieron actos en Córdoba, Rosario, Bahía Blanca y Mar del Plata. En Rosario, puntualmente, la protesta central consistió en un acto en el Monumento a la Bandera. Allí los trabajadores desocupados tuvieron el apoyo de los docentes rosarinos de Amsafé.
“No son solo los reclamos de las organizaciones piqueteras y sociales, sino de lo que es la clase obrera en su conjunto. Tienen que ver no solo con los desocupados, sino con la clase obrera y la precarización laboral. El problema del salario afecta además a la economía y el consumo y después está la situación social gravísima con la inflación y con los programas sociales muy por debajo de la canasta mínima elemental”, dijo Eduardo Belliboni, titular del Polo Obrero, uno de los espacios que conforman la UP junto con referentes del MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial (MTL-Rebelde), entre otros.
Las caravanas con los manifestantes que llegan hoy a la Ciudad partieron rumbo al territorio porteño el martes desde cuatro puntos: NOA (La Quiaca, Jujuy; San Salvador; Salta; Tucumán; Catamarca; Santiago del Estero y La Rioja); NEA: (Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Entre Ríos); Cuyo (San Luis, San Juan y Mendoza); Neuquén y la Patagonia (Tierra del Fuego, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Río Negro).
Sobre la movilización de este jueves en el centro porteño, las organizaciones anticiparon que no van a cortar el tránsito en el Metrobús, como les planteó la administración de Horacio Rodríguez Larreta. La Unidad Piquetera acordó también con los funcionarios a cargo de la Seguridad las áreas en las que van a estacionar un centenar de micros. (DIB) FD