Alberto Fernández no quiere que la marcha a favor de Cristina Kirchner se haga el 17 de octubre para que la vicepresidenta no monopolice el Día de la Lealtad peronista, por lo que propuso hacerla en septiembre.
El presidente participó este jueves de la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista, donde el PJ se declaró “en alerta permanente” por la situación judicial de Cristina, pero no hubo una definición sobre la movilización.
Alberto, que participó por videoconferencia ya que se quedó en Olivos dando una entrevista, fue a contramano de la idea del kirchnerismo duro y propuso que la marcha se haga el 16 de septiembre, aniversario del derrocamiento de Perón y de La Noche de los Lápices.
El mandatario argumentó que hay que hacer la movilización a favor de Cristina en una fecha “que no sea solo convocante para los peronistas” y, de esa forma, sumar a “toda la comunidad democrática”.
La jugada de Alberto busca evitar que la vicepresidenta monopolice el 17 de octubre y, mostrando un apoyo unánime del peronismo, use la fecha como un trampolín para la campaña del año que viene.
Como adelantó LPO, en el kirchnerismo eligieron el 17 de octubre para darle épica a la situación judicial de la vicepresidenta. “El 17 sí, claro. Porque están atacando al peronismo, nos están atacando la historia, tenemos que poder aprovechar esas fechas para movilizarnos y expresarnos”, afirmó la senadora Juliana di Tullio.
En la reunión de esta mañana se resolvió la convocatoria a un plenario del Consejo Nacional del PJ para el próximo martes a las 18, según informó José Luis Gioja. “La sugerencia es que todos los partidos provinciales hagan lo mismo, que el peronismo está en estado de alerta y movilización. La democracia y las instituciones están en peligro porque hay una banda de facinerosos que quiere manejar a la justicia a su antojo”, afirmó el sanjuanino.
Gioja indicó que aún no hay una fecha de marcha, pero sostuvo que “sí se está planificando algo que tiene que ver con una movilización”. Al respecto, Santiago Cafiero dijo que se buscará “coordinar las acciones” con la CGT, los peronismos provinciales y locales.
El comunicado del PJ expresa su “solidaridad” con Cristina y convoca a todos los peronistas a “mantenerse unidos, organizados, movilizados y en alerta permanente”. Además, llama a “defender la vigencia de una verdadera democracia y de los derechos conquistados, sin persecución de la más importante líder del pueblo argentino”.

LPO