En el Día del Escritor en conmemoración del nacimiento de Leopoldo Lugones, desde Radio Criterio FM 88.1 entrevistaron a Camucha Escobar, de Pergamino, que ha publicado “Tierra en sombras”, “Lo que la sangre oculta”, entre otras.
María del Carmen “Camucha” Escobar nació el 1°de noviembre de 1961 en la ciudad de Pergamino. Fue prácticamente criada por sus abuelos, hijos de inmigrantes y hacedores de todo tipo de anécdotas, que Camucha desde muy pequeña materializaba dibujando historietas. Los conflictos y las historias de las tierras de Pergamino le interesaron desde muy pequeña.
La escritora trabaja con la editorial Penguin Random House, y habló de la dificultad para muchos escritores a la hora de vivir de sus obras, quienes solo perciben el diez por ciento de las ganancias de sus libros vendidos.
Con respecto a cómo comenzó con la actividad literaria, Escobar expresó: “Empecé con esto a los cuarenta años. Soy docente de Inglés. Comencé a escribir de manera terapéutica y hoy por hoy me es muy gratificante poder dedicarme íntegramente a esto. No todo el mundo puede llegar a una editorial grande. Soy una agradecida de la vida ya que, además, en mi caso particular utilizo el dinero de los ingresos de los libros vendidos para disfrutar con mi familia y viajar”.
En cuanto a qué consejos le daría a alguien que quiere iniciarse en la profesión, la autora expresó: “Me gusta ayudar a la gente que está empezando. Lo primero que les aconsejo es que lean mucho. No solo lo que les guste o lecturas pasatistas. hay que ir preparándose con autores clásicos. Siempre les aconsejo que, además, hagan talleres literarios”.
Finalmente, y con respecto a su inspiración, rutina y modalidad de escribir sus novelas históricas, contó quiénes son las personas con las que más colabora a lo largo del proceso creativo: “Además de investigar en distintos idiomas sobre la temática de mis libros, por ejemplo, el último que es referido al tema de los Cristeros, cuento con Daniel Ruiz Rubini, mi colega, con quien voy reviendo los manuscritos. Además, trabajo, sobre todo, en las revisiones con mi marido, que es una persona muy meticulosa”.