Antonella Trotta, una vecina pergaminense que utiliza un andador para movilizarse por las calles de nuestra ciudad, vivió una crónica digna de enojo e impotencia.
Según contó en el aire de Radio Criterio FM 88.1 y a través de las redes sociales, un automóvil, impune, estacionó bloqueando el acceso a la rampa para personas con discapacidad, por lo que tuvo que ser acompañada hasta la esquina de la calle para poder subir.
“Te tenés que dar cuenta de que ahí hay una rampa. Es el acceso a un consultorio médico. Lamentablemente, las personas con discapacidad estamos acostumbradas a vivir día a día situaciones así y que no se nos escuche. Las vivimos día a día y luego la sociedad se olvida”, expresó Antonella en diálogo con Ni más ni menos (lunes a viernes de 10 a 12 h).

Pero esto no fue todo: además, cuando se acercó, vio un cartel en la luneta del auto. Se trataba de un móvil que pertenece a la Policía Federal. Ante el llamado al 147, que manifestó Trotta que siempre responden y dan solución, en este caso no se llegó a un buen puerto.
Luego de horas, pudo ver que el automóvil seguía en el mismo lugar.
Además de tapar la rampa para personas con discapacidad, se pudo conocer que en ese lugar están pintados los corchetes rojos que el Municipio establece como “disponible para estacionar” en el sistema de estacionamiento medido. Una paradoja.
Antonella Trotta, junto al diseñador Franco Henrich, crearon hace meses un proyecto llamado Lluvia de estrellas, que busca debatir y visibilizar situaciones como estas en las que se ven vulnerados los derechos de ciudadanos con discapacidad.