“Profesor que está luchando también está enseñando” podría ser una de las frases que sintetice la actividad que llevaron acabo ayer docentes, estudiantes y padres en la plaza Merced.
Por la mañana, decenas de miembros de comunidades educativas de diversas escuelas se concentraron en el centro de la ciudad y se movilizaron hasta el Consejo Escolar, en Alem y Av. de Mayo.
El móvil de Radio Criterio FM 88.1 presenció el “frazadazo” y habló con, entre otros, la docente Teresa Morera, el delegado de SUTEBA Daniel Méndez y el alumno Ulises Benítez.
“No solo es la cuestión del gas, que probablemente no se solucione para este año ni el otro, también hay otras carencias: techos que se llueven, crisis energéticas, problemas derivados de la pandemia, etc. Sabemos que estaba la plata del Fondo Educativo pero que la usaron para otra cosa”, argumentó Méndez en los micrófonos de Ni más ni menos por Radio Criterio FM 88.1.
“Los chicos tienen que entender que ante estas situaciones hay que comprometerse y manifestarse. Hay que venir, hacer afiches, expresarse en redes sociales, en los medios de comunicación, sin miedo a represalias”, manifestó Teresa, una profesora que decidió acompañar a sus estudiantes en la movida.
Ulises, uno de los estudiantes, contó que en su escuela hay falta de luz, además del gas y esto genera otras problemáticas muy complicadas durante la temporada de calor.
Con horas de diferencia, también pasó por los micrófonos de la radio la concejala del Frente de Todos Macarena García Santander, luego de la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante el pasado viernes. Expresó su disconformidad con la negativa del bloque de Juntos, y puntualizó sobre el intendente Javier Martínez. Reconoció que el problema pertenece a la Provincia de Buenos Aires, pero “con la ayuda del intendente se podría solucionar más rápido”.