Andrea Polola, de UDOCBA, sostuvo que su sindicato siempre se expresó en contra de las clases presenciales y piden mantener la virtualidad. Hay trascendidos acerca de la posibilidad de adelantar las vacaciones, aunque no información oficial.
Días atrás, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se reunió con sus pares provinciales y ofreció la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno para reducir la circulación de personas y así evitar más contagios.
Según se desprende del calendario nacional el receso invernal está previsto que comience el lunes 19 de julio y finalice el viernes 30 del mismo mes. Algunas de las variantes que se manejan sería adelantar los días de descanso a la primera quincena de julio, es decir del 5 al 16. Otra alternativa, aunque estaría casi descartada, es que las vacaciones ocurran en junio, del lunes 14 al viernes 25.
La última actualización del sistema de Fases señala que hay 114 ciudades en Fase 2, entre los que se incluyen los 40 distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), 17 municipios en Fase 3 y 4 en Fase 4.
En este sentido, Andrea Polola, representante de UDOCBA en Pergamino, dialogó con SinRodeos, programa conducido por Pedro Rossi en Radio Criterio (FM 88.1) y sostuvo que “no hay información oficial acerca del tema”, aunque se está analizando.
Al mismo tiempo, expresó que desde el sindicato del que es parte “siempre sostuvieron la necesidad de suspender la presencialidad, incluso cuando no había tantos contagios”, y calificó como “de mentira” la presencialidad administrada que Pergamino tenía semanas atrás.