José María Mollo, Director de Defensa Civil, habló en el programa SinRodeos sobre la Ley de Muerte Subita, los DEA disponibles en la ciudad y la Defensa Civil.
Con respecto al tema inicial de la entrevista, Mollo le explicó al conductor Pedro Rossi que la Ley de Muerte Súbita está vigente desde el año 2015, y que trata la muerte súbita, los espacios protegidos, la certificación de instructores a nivel nacional, entre otros puntos.
También se tocó el tema de los DEA, o desfibriladores externos protegidos, de los cuales ya hay 10 en la ciudad de Pergamino.
La idea central es hacer una ciudad cardio-protegida, ubicando los desfibriladores en distintos puntos estratégicos de la ciudad y capacitando a la comunidad en diversas áreas, como lo son la educación y la seguridad.
Con respecto a la distribución de los aparatos, Mollo dejó en claro que todavía no se ubicaron, y que aún se está en la etapa de capacitación, pero, aun así, explicó que “La ciudad va a entrar en un proceso de cardio-protección, que tiene que ver con que todas las entidades de gran circulación de público (…) comiencen a contar con personal capacitado en RCP y, obviamente, en el manejo del DEA”.
La ubicación de loa DEA en la ciudad se realizará a través de un mapeo en el que se observarán los puntos estratégicos en los cuales colocar unos, con el fin de que pueda llegar rápidamente a quien lo precise.
Un área por la cual preguntó Rossi fue la de educación. Mollo explicó que durante este periodo, hasta las recientes vacaciones de invierno, se capacitó a las entidades que lo soliciten, independientemente del nivel educativo del que se trate.
En este primer tramo se capacitó a todo el personal institucional, para capacitar al alumnado luego de las vacaciones.
El tema de los voluntarios de Defensa Civil no quedó afuera de la conversación.
Mollo aclaró que no es un cuerpo de voluntarios excesivo, pero sí es muy comprometido, además de estar muy bien capacitados.
Para formar parte de Defensa Civil como voluntario se debe tener más de 18 años, acercarse de lunes a viernes a Tucumán 265 para recibir información y capacitarse, obligatoriamente.