Durante la mañana de ayer, quienes transitaban en la intersección de Ruta 8 y Carpani Costa presenciaron un espectáculo con quema de gomas, redoblantes y banderas. Eran los miembros del Sindicato de Empleados de Panaderías, que reclamaban la reincorporación de una empleada en El Rey del Pan.
“Pedimos que se le pague a la compañera, se la reincorpore y también que se regularice la situación de diecisiete trabajadores que fueron encontrados en situación de irregularidad en este mismo local”, señaló Roxana, secretaria general del sindicato.
Ante la presión de la policía, que se encontraba en el lugar, solicitando que permitan pasar al local a los clientes que querían acceder, desde el sindicato se opusieron: “Hoy se está pidiendo por el perjuicio de los clientes que quieren ingresar al local, pero nadie se atreve a defender a los trabajadores, para eso estamos nosotros”.
Esta manifestación se llevó a cabo minutos antes de las once de la mañana, simultáneamente a la audiencia entre los representantes del comercio, los delegados del gremio y agentes del Ministerio de Trabajo.
“Mediante audiencias agotamos todas las instancias de diálogo para pedir la reincorporación de la compañera y la única respuesta que tuvimos fue ‘hablen con nuestro abogado'”, argumentaron.
Además, agregó respecto de la situación: “Se encontraron, además, 17 trabajadores totalmente en negro con un salario de $28.000 a $45.000 por más de ocho horas de trabajo. No es lo que corresponde, esto es esclavitud”.
La palabra de Valentina, la empleada despedida
También se expresó Valentina, la joven despedida de la empresa y patrocinada por el abogado sindical: “Reclamo que devuelvan mi puesto de trabajo. Estuve tres años haciendo atención al publico, entre otras tareas. Los dueños son de San Nicolás, desconozco sus nombres, la encargada es la que siempre tuvo malos tratos hacia nosotros”.
Por su parte, en la tarde de Radio Criterio (FM 88.1), pasÓpor los micrófonos de SinRodeos Julio Courtial, representante del sindicato de Panaderos en Pergamino, y se mostrÓ en desacuerdo con la manifestación: “no me parecen las formas de manifestarse en este contexto”.