En nuestra ciudad, 11.320 personas superaron la enfermedad. Secuelas respiratorias y neurológicas, algunas de las comunes en pacientes moderados.
Al día de hoy, en Pergamino hay 11.320 personas que tuvieron COVID-19 y ya están de alta epidemiológica. Esto quiere decir que están en condiciones de realizarse controles médicos para monitorear si existen secuelas de la enfermedad, y cómo estas repercuten en la salud.
Según aclaró Gustavo Fúnez, médico especialista en clínica médica, lo distintivo de la segunda ola de contagios es que “no respeta edad y que no solo son afectados los mayores, sino también la gente joven”.
En diálogo con SinRodeos, programa conducido por Pedro Rossi en Radio Criterio (FM 88.1), Fúnez puntualizó en que, según el grado de gravedad de los cuadros de COVID superados, aparecen ciertas secuelas: “En su gran mayoría, las formas moderadas dejan secuelas del tipo respiratoria. También, dentro de estas secuelas moderadas, tenemos algunos problemas neurológicos o de tipo motriz en cuanto a coordinación, pérdida de fuerza, pérdida de la capacidad de respirar”.
Controles neurológicos, cardiológicos y de pulmones son los indicados para realizarse después de haber superado el virus.
Escuchá la nota completa: