El miércoles en el Tribunal de Responsabilidad Juvenil se desarrolló el juicio por el crimen ocurrido el 18 de octubre del año pasado en el barrio 12 de Octubre. El banquillo de los acusados lo ocupó un sujeto de 18 años; quien ha sido juzgado como menor porque al momento del homicidio no tenía la mayoría de edad.
El fiscal Daniel Aguilar pidió 24 años de prisión para el sujeto involucrado en el homicidio del reconocido vecino del barrio 12 de Octubre, David Tachella.
El debate oral por el crimen de Tachella se desarrolló el miércoles en el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil.
El Tribunal del fuero penal de menores estuvo integrado por los jueces: Gladys Hamue, Claudia Danna (Junín) y Fernando Ayestarán.
El domingo 18 de octubre del año pasado en el domicilio de la víctima -Florida al 2800-, tras un forcejeo el menor imputado extrajo un arma de fuego y le disparó en el rostro a David tachella.
El proyectil provocó el deceso inmediato de Tachella y el agresor escapó del lugar corriendo.
En los primeros minutos de la investigación el fiscal Pablo Daniel Aguilar, junto a los instructores Guido de Mayo y Pablo Ferreyra y personal de la comisaría Primera y DDI, tras varios allanamientos de urgencia, lograron la aprehensión en el domicilio laboral de la madre del sospechoso, en el barrio La Amalia.
En ese procedimiento secuestraron la ropa utilizada por el agresor con rastros de símil manchas hemáticas (sangre).
Esa indumentaria durante la instrucción judicial fue sometida a pericias de ADN y dio resultado positivo con respecto al perfil genético de Tachella. Es decir: las manchas de sangre eran de la víctima y fueron graves evidencias de cargo que presentó el fiscal Aguilar en el juicio durante la imputación para demostrar la responsabilidad en el crimen.
Asimismo, en el lugar del hecho se secuestró una gorra cuyo ADN fuera cotejado con el del imputado arrojando resultado positivo.
Con las pruebas de ADN, la pericia balística y con los más de veinte testigos que reprodujeron su testimonio en la audiencia el fiscal alegó tener por acreditado el hecho y la participación del joven calificando el mismo como homicidio agravado por el empleo de arma de fuego en los términos de los artículos 79 y 41 bis del Código Penal.
Así fue como solicitó una pena de veinticuatro años de prisión, aplicando la escala de la tentativa por ser menor de edad corresponde la mitad de la misma: ósea doce años de prisión de efectivo cumplimiento.
La sentencia se dará a conocer el miércoles 22 de diciembre.