Un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto deja a Pergamino en el grupo de los municipios de bajo o regular cumplimiento de presentación y visibilidad de datos.
Hace unos días, ASAP (Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública) emitió el informe semestral acerca de la transparencia de los Municipios en la Provincia de Buenos Aires, y Pergamino está entre los menos transparentes.
El relevamiento y la evaluación de la información fiscal y presupuestaria publicada comprende los 135 municipios bonaerenses, y funciona como correlato y como continuidad de los anteriores informes divulgados por esta Asociación.
Los criterios que se utilizan para evaluar los Municipios tienen en cuenta la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos, y de la ejecución de los mismos, en las respectivas páginas web oficiales de cada municipalidad, “entendiendo que el fácil acceso web del ciudadano a dicha información presupuestaria, económico financiera y de desempeño fiscal municipal, constituye no sólo una política de transparencia que deben darse los Estados locales, sino un insumo fundamental para la toma de decisiones de sus habitantes en el marco de la democracia representativa”, aseguraron desde la asociación.
El informe completo, al que se puede acceder haciendo clic acá, clasifica a los municipios en cuatro grupos: los de alta visibilidad de cuentas públicas, que tienen un puntaje de 75 a 100; los de rango medio de exposición, que se puntúan entre un 40 y un 75; los de bajo o regular cumplimiento, de 5 a 40 y los de nula exposición de datos, de 0 a 5.
Pergamino se encuentra en el tercer grupo, de bajo o reglar cumplimiento, con treinta puntos. Sus compañeros de celda, que también pecan de no mostrar los datos de forma fácil y transparente, son Arrecifes, Capitán Sarmiento, Exaltación de la Cruz, Florencio Varela, Ramallo, San Nicolás, entre otros. En este grupo son 54 los municipios bonaerenses.
Por el contrario, aquellos con mayor transparencia y alta visibilidad son, según la ASAP, 32 localidades. Entre ellas, Balcarce, 9 de julio, Olavarría, La Plata, etc.
En el último grupo, y posicionados peor que Pergamino, están San Peddro, Punta Indio, San Fernando, Marcos Paz, Lomas de Samora, Morón, y demás.
De acuerdo a la información presentada, treinta y dos municipios alcanzan un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad del presente informe; veinte (20) distritos llegan al nivel medio; cincuenta y cuatro (54) a un nivel bajo o regular; y los restantes veintinueve (29) se ubican en el rango de nivel nulo en cuanto a publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada.
“Más del 61% de los municipios de la Provincia de Buenos Aires tienen un índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo, lo cual demarca el intenso trabajo que aún resta realizar para cumplir con las disposiciones de la normativa de Responsabilidad Fiscal –utilizada como referencia de saludables prácticas de gestión en el presente informe- y para concientizar acerca de la importancia de divulgación de la información sobre las finanzas públicas ante el ciudadano”, aseguraron desde la ASAP.
Por último, mencionaron a aquellos municipios que mejoraron su transparencia en el lapso de seis meses entre un relevamiento y otro: La Plata, Ramallo, Bolívar, Hurlingham, entre otros, aunque les falte trabajo aún.