Días atrás, la Justicia logró dar con diez sujetos que, presuntamente, formaban parte de “la mayor banda de comercialización de droga” en Pergamino.
En los últimos días, un operativo judicial logró dar con una importante banda de comercialización de drogas en nuestra ciudad. Compras de automóviles e inmuebles y denuncias anónimas fueron la punta del hilo que desencadenó en una investigación de casi dos años.
Francisco Furnari, titular de la UFI Nº 2 de Pergamino, señaló a PUNTOS DE VISTA que, desde que está en el cargo de la oficina de estupefacientes “y con mi experiencia de fiscal de hace varios años, estamos en presencia de una de las bandas de mayor organización con la venta directa al consumidor o de narcos”.
En diálogo con NI+NI-, programa conducido por Pedro Rossi en Radio Criterio (FM 88.1), Furnari confirmó que la investigación comenzó “con unos llamados anónimos de una búsqueda de información por parte de la Policía especializada de estupefacientes junto con el Ministerio Público”.
“Allí comenzaron varias tareas de índole de inteligencia, intervenciones telefónicas, seguimientos, etc. Y se pudo determinar cómo era la estructura de esta compleja banda que tenía ciertos factores o elementos que nos hicieron presumir que estábamos en condiciones de desbaratarla”, sostuvo.
En este sentido, el fiscal confirmó que los operativos se hicieron con las órdenes del juez buscando la detección de los sospechosos: “Sabíamos las actividades ilícitas que estaban haciendo, por lo cual no fuimos a buscar la droga, también la encontramos, pero en realidad fuimos directamente a la detención de estos diez sujetos”.
A diferencia de otros procesos en el que el éxito o fracaso se medía según la cantidad de estupefacientes secuestrada, en este caso, Furnari aclaró que pudieron demostrar ante el Juez la autoría y participación de estas personas.