Los empleados municipales, agrupados y agremiados en distintos sindicatos que los representan, continúan la negociación con el Estado municipal en busca de un acuerdo para el aumento de sus sueldos de cara al 2023.
A partir de algunas diferencias en los cinco encuentros anteriores —matices que llevaron a tomar un cuarto intermedio hasta la última reunión, la sexta— los sindicatos no se pusieron de acuerdo con los representantes del Municipio.
Según informaron desde el Estado local a través de su organismo de prensa, ellos “ofrecieron mejorar la paritaria y acceder a reunirse nuevamente en el mes de julio para evaluar los índices inflacionarios, lo que hubiese permitido salir del esquema de la paritaria anual atento a la incertidumbre generada por la inflación venidera”, aunque la propuesta fue rechazada por los sindicatos.
A su vez, desde el Municipio aseguran haber mejorado el salario en enero y haber presentado “innumerables propuestas que fueron mejorándose en el transcurso de las reuniones”. Concretamente, lo ofrecido a los gremios en el último encuentro fue un 12% en el mes de marzo y un 14% en junio, (para que impacte en el aguinaldo), lo que da cerca de un 28% de aumento para el primer semestre del 2023.
Desde el Ejecutivo aclararon que “si se tiene en cuenta el 13% que se dio en enero y estos aumentos ofrecidos, el acumulado del semestre sería del 44.41%. Cabe destacar que los mismos sindicatos que rechazan esta propuesta, en Mesas provinciales y nacionales aceptaron ofertas menores a esta que ofrece la Municipalidad”.
Por el momento, las paritarias entre los empleados del Municipio y el Estado se encuentran en un cuarto intermedio, y seguirán en las próximas semanas.