En el día de ayer, el intendente, Javier Martínez, abrió las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad. En su discurso, al igual que lo hizo su par nacional, Alberto Fernández, se tomó el tiempo de revalorizar las medidas y acciones que tomó en los ocho años de gobierno y, además, prometió obras futuras para Pergamino.
En primera instancia invitó a “reflexionar para tomar dimensión de todo lo que hemos recorrido”, y enfatizó en la modernización del Estado local: “Gestión Documental Electrónica, firma digital, Infraestructura de Datos Espaciales, Simple, el nuevo sistema de gestión de salud, ventanilla única y nuestros avances en materia de gobierno digital, son algunos de los ejemplos. Incluso, nuestro RAFAM Digital fue el primero de la Provincia de Buenos Aires, firmando convenio con Tribunal de Cuentas y actualmente siendo municipio de consulta por parte de las demás comunas”.
Asimismo, en el mismo orden, enfatizó en que Pergamino alcanzó los primeros diez lugares en materia de transparencia a nivel nacional.
Desempleo
También, en materia de desempleo, afirmó que nuestra ciudad tiene la tasa más baja desde que comenzó la gestión Martínez: “para el tercer trimestre del 2022, según la Encuesta de Hogar y Empleo, hemos llegado al 5,3% de desocupación”.
Salud
“Nuestros Centros de Atención Primaria hoy son modelo en la región; pusimos en marcha el SAME para la protección de nuestros vecinos y el espacio público. Sólo en el año pasado, atendimos más de 4.400 emergencias”, remarcó, y agregó: “Logramos el centro oncológico, y logramos sistemas de gestión de salud modernos con el fin de avanzar en el camino de la historia digital única para el sistema público y privado”.
Educación
En el ámbito educativo, tomó tres obras como insignia para diferenciarse de la gestión anterior, la de el exintendente Héctor “Cachi” Gutiérrez, quien últimamente confesó que su corazón “le dice que sí” le gustaría volver a ser intendente: “El fondo educativo fue una herramienta esencial para el crecimiento de la infraestructura de las escuelas. Tenemos que hacer memoria sobre cómo se encontraba la fachada de la histórica y querida Escuela N°1, del Colegio Nacional y los techos del colegio Industrial, sólo como referencia”.
Además, resaltó la creación del Centro de Convenciones y Bellas Artes y la nueva Biblioteca Menéndez.
Vivienda
“Superamos las 1500 adjudicaciones de lotes con servicios a través del Programa Solares y de terrenos sociales; ubicados tanto en la ciudad como en la mayoría de nuestros pueblos. El último ejemplo es la adquisición de casi tres hectáreas en Guerrico; de los cuales se podrán entregar más de 100 lotes a familias. Durante el año pasado, se adjudicaron más de trescientos lotes y en el transcurso del próximo ejercicio se sortearán dos manzanas en la localidad de Ocampo con una producción que superará los 50 terrenos. Y seguiremos con nuestra política de compra de macizos a través de diferentes formas para nutrir este proceso virtuoso que facilita el acceso a la tierra a familias pergaminenses”, señaló, e invitó a recorrer los nuevos barrios Solares en José Hernández o Scalabrini.
Entre otras obras, resaltó la nueva luminaria led, el plan de contenerización de residuos, más asfalto, un rediseño del corralón, más lugares de recreación como el nuevo Parque Belgrano, la refacción y mejora de los parques ya existentes, y la creación de un nuevo MicroEstadio con un potencial de 3500 espectadores sentados, que comenzará a licitarse en marzo.
Nuevas reformas
El principal hincapié de este fragmento de su discurso fue la reducción del personal del Municipio: “En 2015, la Municipalidad contaba con 1471 agentes. Entendimos que una estructura de personal populosa tenía injerencia negativa en la salubridad del sueldo del empleado municipal y en la posibilidad de hacer inversiones importantes con recursos propios. Después de siete años, la planta municipal se redujo un 10 %, llegando a 1335 agentes”.
Además, propuso las siguientes máximas para los siguientes gobiernos:
Obligatoriedad de no superar el 45% del gasto público en la
planta de Personal respecto al total de los ingresos.
- Obligatoriedad de no superar el 45% del gasto público en la
planta de Personal respecto al total de los ingresos. - Obligatoriedad de tener un fondo anticíclico del 5% para obras
mayores en caso de ser necesario. (Ejemplo: Como hicimos
con el puente de calle Colón) - Vamos a suscribir oficialmente el proyecto existente que baja
a la mitad la cantidad de concejales de todos los municipios
de la Provincia de Buenos Aires. - Vamos a hacer una gran reforma junto a los sindicatos
municipales en materia laboral. Para así, dejar en claro y de
forma transparente el sistema de méritos para la obtención de
categorías y beneficios en la vida del empleado municipal. - Llegaremos al 100% de digitalización de trámites y
expedientes. Incluidas las licitaciones. Logrando también la
añorada ventanilla única para los vecinos del Partido de
Pergamino. - Llegaremos al 100% en materia de Gobierno Abierto y
transparencia. Haciendo públicas las declaraciones juradas de
funcionarios y concejales. - El sistema de compras, también será totalmente público,
digital y transparente. - Eximición por 7 años en la tasa de Inspección de Seguridad e
Higiene, y por 2 años en el Derecho de Construcción, para
nuevas empresas a radicarse o reubicarse en el Partido de
Pergamino. - Eximición de la tasa de seguridad e higiene por 7 años a
empresas que se instalan en el Parque Industrial. - Monotasa: un nuevo un régimen simplificado de la Tasa de
Seguridad e Higiene para pequeños contribuyentes; que
incluye la eximición de ocupación de espacios públicos,
publicidad y propaganda - Eximición total del derecho de habilitación.
- Eliminación de la tasa por Control de Marcas y Señales.
Conocidas como control de hacienda - Crearemos el programa de becas más importante de nuestra
historia. Premiando a los mejores promedios y a las escuelas
que logren esos índices. Siempre de manera opcional y de
acuerdo a las instituciones que quieran participar en el
desafío. - Seguiremos trabajando con la UNNOBA y con todas aquellas
Universidades que quieran instalarse en nuestra ciudad; con
el objetivo de ampliar la oferta educativa y mejorar así el
menú para nuestros jóvenes. - El mismo sistema de incentivos intentaremos poner de pie con
las fuerzas de seguridad; procurando mayor compromiso por
parte de los efectivos. - Seguiremos comprando macizos y creando posibilidades para
que los pergaminenses puedan tener sus lotes con servicios.
Y para el caso de lograr estabilidad económica a nivel
nacional, volver a la idea de la construcción de casas con un
sistema de ahorro previo.
Cerró su discurso agradeciendo a la comunidad, a los concejales que, “al margen de las diferencias políticas, trabajan incansablemente para debatir”, e invitó a todos a “sumarse a esta nueva etapa”.