El proyecto de JxC, que fue rechazado, proponía quitar la palabra “negligencia” del contrato y así permitir la llegada de las vacunas de Pfizer, las únicas habilitadas para menores de 18 años con comorbilidades. Alberto prepara un DNU.
El diputado nacional por Pergamino, Lisandro Bormioli, junto a todo el arco político del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, votó en contra del proyecto de Juntos por el Cambio para modificar la ley actual y permitir la llegada de las dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19.
El proyecto, rechazado, proponía eliminar el término “negligencia” que, se supone, fue una de las trabas que evitó el arribo de las vacunas del laboratorio norteamericano a la Argentina, país en el que realizó ensayos.
El malestar surge a raíz de que las vacunas de Pfizer son las únicas aprobadas en todo el mundo para ser aplicadas en menores de 18 años. En nuestro país —y también en Pergamino—, hay todo un grupo de familias con niños con discapacidades y/o comorbilidades que necesitan la vacuna con suma urgencia.
La entidad reguladora de medicamentos argentina, en sintonía con el orden mundial, recomienda ese suero para la inmunidad de estos grupos de personas muy vulnerables.
Los diputados Claudia Najul, Carmen Polledo y Rubén Manzi, de Juntos por el Cambio, advirtieron sobre la situación desesperada que viven unos 100.000 niños y adolescentes en el país que padecen enfermedades graves y que, por lo tanto, necesitan ser inmunizados para salir del aislamiento estricto que padecen hace un año y medio para evitar el contagio. El oficialismo, en la voz del presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, anticipó el rechazo de su bloque y enfatizó que sólo estará dispuesto a modificar la normativa una vez que estén cerradas las negociaciones que llevan adelante representantes del laboratorio norteamericano y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, junto a funcionarios del Ministerio de Salud.
El oficialismo finalmente impuso su posición: con 122 votos rechazó la posibilidad de incluir la iniciativa en el temario. La oposición obtuvo 112 votos.
La respuesta política de Alberto
Según trascendidos horas después de la votación en Diputados, el Gobierno nacional prepara un DNU para habilitar la llegada a la Argentina de las vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen.
Alberto Fernández firmará un decreto para modificar la Ley de Vacunas, que trabó la llegada de la vacuna de Pfizer. La Rosada dejó trascender este anuncio luego de que el oficialismo se negara a votar un proyecto de Cambiemos para eliminar la palabra “negligencia” de esa ley.
El DNU va a cambiar los puntos cuestionados por Pfizer que obstaculizaron la firma del contrato para adquirir la vacuna del laboratorio norteamericano.