Es un grupo que quedó afuera de la campaña de vacunación. El Estado no da respuestas, y las familias siguen angustiadas.
Hay un grupo de personas que ha quedado afuera de la campaña de vacunación contra el COVID-19: el de los pacientes menores de 18 años con patologías de riesgo.
La única vacuna que, a nivel mundial y nacional, está aprobada para aplicarla en este grupo, es la producida por el laboratorio de Pfizer.
Las familias, cansadas, luchan incansablemente solicitando una respuesta urgente por parte del Estado, al que le reclaman que con urgencia adquiera un lote de dosis de vacunas de Pfizer para vacunar a quienes más lo necesitan.
“La angustia es mucha. Las mamás que tenemos niños con enfermedades de base somos mamás que la venimos luchando desde siempre y estamos acostumbradas a remar en dulce de leche” contó Noelia Amelotti, mamá de Dante, que padece una cardiopatía congénita.
En diálogo con SinRodeos, programa conducido por Pedro Rossi, Noelia instó a que “escuchen nuestro reclamo” recalcando que este “no es un capricho”, porque las únicas vacunas autorizadas son las del laboratorio norteamericano.
Las madres y padres de niños con enfermedades de base, al igual que toda la población, continúan sin conocer cuál es la razón por la que el Gobierno nacional no ha cerrado un acuerdo con Pfizer y este grupo sigue descubierto.
Hoy, el grupo de padres tendrá una reunión con diputados: “No nos casamos con ningún partido político. No nos importa. Nos importa que nos escuche, ya sea la oposición o el oficialismo, pero lo que pasa es que desde el oficialismo nadie se hace cargo”, señaló Noelia, luego de que la ministra de Salud, Carla Vizzoti, las haya tildado de “intensas”.