El abogado Szelagowski se especializa desde hace más de dos años a casos de estafas virtuales. El último conocido, el de un policía que resulto víctima de este tipo de delitos.
Este último caso tuvo una resolución el día lunes en el juzgado 25: se condenó al Banco de la Provincia de Buenos Aires a anular el crédito de los ciberestafadores, a devolver el dinero y a pagar un daño punitivo por $ 1 000 000, lo máximo que se le ha impuesto a una entidad bancaria.
El conductor Pedro Rossi comentó que el Banco Provincia envió un mail advirtiendo qué estaba sucediendo y dando ciertas recomendaciones, pero el abogado sostuvo que había otros puntos o distintas estafas que en los bancos no solucionaron, como es el duplicado de identidad o tarjetas telefónicas y el hecho de que se pueden seguir haciendo transacciones en las cuentas bloqueadas de las víctimas que llamaron al banco luego de una estafa.
Szelagowski también dejó sus propias recomendaciones. Lo más importante es inmediatamente llamar al banco, luego ir a la comisaría para hacer la denuncia correspondiente y llevar una copia de esta al banco en donde formalizará un reclamo escrito (en este punto hay que exigirle al Banco las copias del reclamo y una copia de los movimientos en la cuenta bancaria luego del reclamo). Luego de esto se debe esperar entre 15 y 30 días.
A pesar de todo esto, es muy probable que el resultado del reclamo sea negativo y que la víctima se tenga que dirigir a un abogado de confianza.