El conductor Pedro Rossi entrevistó en su programa (SinRodeos) a Nelson Figueredo, presidente de la Cámara de Almaceneros, y a Carlos Bonacalza, gerente de Montanari-Ford, con el fin de hablar sobre la actual situación de los aumentos.
Nelson Figueredo, por su parte, expresó incertidumbre, y explicó que la información que tiene es que momentáneamente las empresas no han dejado de trabajar o atender a sus clientes, pero que hay distintos casos: Con respecto a los lácteos, hubo un incremento de entre el 6% y el 9% el día de ayer, aunque es un aumento que se pudo haber dado para resguardarse mientras se ve qué sucede. También indicó que hay otras empresas que no están entregando pedidos, y que los mayoristas, aunque sí han entregado pedidos gracias a su propio stock, suspendieron las listas de ofertas y demás.
En la entrevista aclaró que cree que los comercios alimentarios se deben a los vecinos, ya que son comercios de proximidad y esenciales, por lo que no pueden dejar de abastecer a los ciudadanos y especular en materia de stock.
“Acá el tema es que los comerciantes tiene que estar muy expectantes del precio que le va a vender el mayorista y, a su vez, el mayorista de los precios que puedan venir de fábrica” explicó, y agregó: “Que eso va a ser en julio una inflación superior a la que controlamos en junio”, que ya había sido elevada.
Dejó en claro que lo importante es que los comerciantes puedan reponer la mercadería que van vendiendo para no empezar a tener faltantes, aunque ya hay algunos rubros que están experimentando esto, como son el del aceite, por el aumento de la soja, y el del papel (higiénicos, de cocina).
Explicó que se debe tener cuidado con lo que va sucediendo con los precios, pero que lamentablemente todo lo termina pagando el consumidor, cuya moneda no alcanza.
También habló en el programa Carlos Bonacalza, dejando en claro que ellos están operando normalmente.
“Ford en esto fue muy claro. Desde el último día hábil del mes pasado se transmitió la política comercial del mes de julio, la respetó y la va a seguir respetando”, y aclaró que Ford va haciendo un ajuste promediando algunas cosas.
Indicó que hay protección total de precio y que ellos lo respetan, además de que les ofrecen a sus clientes tasas fijas en pesos.
Además, comentó que en los primeros días de esta semana hubo varias consultas en la concesionaria, y que muchas de esas consultas lograron cerrase.