Martín Piñeiro, conductor de radio local, expresó en su medio la falta de agua potable en Pergamino. A los pocos días, el titular de Servicios Públicos le envió una carta documento al domicilio del reclamo.
El pasado miércoles, Martín Piñeiro, periodista de radio y gráfica local, recibió una carta documento de Guillermo Illia, secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, acusándolo de afectar su “buen nombre y honor”, situación que generó el inmediato repudio de las organizaciones periodísticas locales.
Todo comenzó cuando Piñeiro, conductor del programa radial “Sin Filtro” y titular del medio digital Pergamino Verdad, denunció públicamente en su editorial la situación de uno de los miembros de su familia: la falta de agua de red mientras transita el COVID-19 —problema que afecta a gran parte de la ciudad—.
Además del reclamo al aire, Piñeiro continuó la situación a través del 147, vía para canalizar las consultas y reclamos hacia el Municipio—, otorgando la dirección del domicilio afectado. Con estos datos, el funcionario Guillermo Illia envió una carta documento solicitando la inmediata rectificación de los dichos del periodista acusándolo de “manchar su buen nombre y honor” al no permitirle una respuesta inmediata, además de asegurar que peligra su cargo a raíz de las difamaciones.
“En la columna de opinión expresé algo que ya se sabían. Mis suegros están con COVID-19 y mi pareja está cuidando a sus padres. Cuando llegó a su casa para desinfectarse, se encontró que no había agua, como en media ciudad. Denuncié esto al aire y lo publiqué en el portal. Es verdad, dije que los funcionarios eran un ‘inútiles’. Él tomó la dirección del reclamo ante el Municipio y fue ahí donde me envió la carta documento. Esto es aún más grave, porque utilizó datos del Municipio con fines personales”, expresó Martín Piñeiro al aclarar la situación.

El problema generó la inmediata respuesta de ARACOP (Asociación de Radios Comunitarias de Pergamino), que publicó un comunicado repudiando enérgicamente el amedrentamiento al periodista.
“ARACOP se solidariza con el periodista, que se encuentra en uso de su derecho a ejercer la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas”, puntualizaron desde la organización que nuclea a gran parte de las emisoras de Pergamino.
