Estados Unidos avanza a pasos agigantados en cuanto a la vacunación contra el coronavirus, tanto así que 100 millones de adultos ya están completamente inmunizados, es decir, ya recibieron las dosis necesarias para alcanzar un alto nivel de efectividad contra la enfermedad.
Por esto, EE. UU. se ha convertido en un refugio para quienes quieren colocarse la inyección de manera gratuita ya que ha acoplado centros comerciales, parques y demás para que las personas vayan a vacunarse sin cita y con un único requerimiento, que sean mayores de 18 años.
“Están vacunando a las personas que aunque no sean del Estado de Estados Unidos, pero también invitan a vacunar a los visitantes”, confirmó Marcelo Cabello, un pergaminense que vive hace años en Miami, Estados Unidos.
En diálogo con SinRodeos, programa conducido por Pedro Rossi en Radio Criterio (FM 88.1), Cabello confirmó que es cotidiano el viaje de argentinos hasta norteamérica para recibir alguna dosis de la vacuna contra el coronavirus en vez de hacerlo en nuestro país: “Vienen muchas personas argentinas y se van”.
“Ahora se abrió un poco más el tema. Antes estaba más cerrado, te pedían el DNI de la Florida. A medida que fue pasando el tiempo se fue abriendo un poco más y se dio a la gente turista. Vienen y, gracias a Dios, tienen los pasajes o buen dinero para una estadía de 10 a 25 días. Logran el objetivo y se vacunan”, explicó Cabello.
Las autoridades locales enfatizaron en que entre más rápido quienes vivan o visiten Miami Beach estén vacunados, más pronto retornará la tan preciada normalidad que hace más de un año le arrebató al mundo el coronavirus.