El sector está esperanzado con un posible regreso en pocas semanas. Ya empezaron a vender viajes y paquetes.
En uno de los sectores más golpeados por el parate de actividades a raíz de la pandemia se empieza a visualizar una luz al final del túnel. De a poco, empiezan a surgir las certezas en función al regreso de la actividad del turismo que, desde hace tiempo, está solicitando medidas y protocolos para ponerse en funcionamiento.
Si bien desde el sector aclararon que todavía no tienen nada firmado, deslizaron la posibilidad de que los micros de larga distancia empiecen a circular a partir del 8 de diciembre dentro de las provincias habilitadas.
“Nosotros salimos a la venta con viajes para enero, febrero y
estamos proyectando algo para diciembre, pero es un poco incierto,
tenemos un poco de miedo”, aseguró Liliana Pacentrelli, directora de Flamingo Travel en el aire de Radio Criterio (FM 88.1).
En diálogo con NI+NI-, programa conducido por Pedro Rossi, Pacentrelli contó que los paquetes de viaje ya incluyen asistencia médica y seguro por COVID-19: “Estamos con un poco de temor pero no porque la gente no compre ya que es impresionante la movilización en todas las oficinas de la empresa”.
Con respecto a cómo es la actitud de los potenciales pasajeros, Pacentrelli expresó que, la gente mayor, “esperará hasta marzo o abril y es muy entendible”, mientras que los jóvenes optan por comprar su paquete de vacaciones.
En cuanto a cómo serán los protocolos de viaje, desde Flamingo Travel señalaron que las unidades tienen una capacidad de 37 pasajeros: “Antes salíamos con 50 ó 60 y nunca bajábamos de esa cantidad”.