El pasado miércoles habló Roberto Zucarelli en el programa SinRodeos, conducido por Pedro Rossi. Uno de los temas que se tocaron, y que es de interés para los socios de CELP como para los vecinos de Pergamino, fue el de la separación de la tasa de alumbrado eléctrico y el consumo.
Zucarelli aclaró que ambas cosas van a venir en la misma hoja, pero con distinto código de barra, esto para que el ciudadano pueda pagar de forma diferenciada.
Esto es algo que tenía mucha demanda por parte de los socios de la cooperativa.
“Las tarifas de la energía eléctrica son puestas por la provincia de Buenos Aires y en este caso la tasa de alumbrado público quien decide su importe y percibe lo pagado por el vecino de Pergamino es el Municipio”, aclaró.
En el programa también se habló sobre la deuda con CAMESA de $1.500 millones.
Zucarelli aclaró que esto no es un problema de mala administración de CELP, sino que es algo que sucede en toda la provincia.
“Arrancó en 2018 cuando en el gobierno de Vidal se suspendió un aumento de tarifa del 25% para octubre de ese año, posponiéndose para enero del siguiente año. Con el tiempo hubo un cambio de gobierno y sucedió la pandemia, pero los aumentos de tarifas nunca sucedieron”, contó.
Con la inflación que se fue generando en estos años, los tarifarios cambiaron y hubo un aumento de al rededor del 22% hasta abril de este año. Esto generó que lo recaudado por la cooperativa fue generando una deuda y se resolvió desde las federaciones ajustar con CAMESA, ya que era un problema entre nación y provincia.
Hay una ley que abarca los consumos de todo el 2020 y los del 2021, en esa ley se dice que se quita un porcentaje del 66% del capital, se reconoce esa deuda y le dan 96 cuotas para pagarlas con el 50% de interés que cobra el Mercado Electrónico Mayorista.
Por último, se tocó el tema de las futuras elecciones de CELP.
Zucarelli aclaró que aún no tienen fecha, esto debido a que se realizó una asamblea extraordinaria donde se reformuló parte del estatuto. Esto ya fue aprobado por el INAES, aunque aún falta la firma final de los mismos. Una vez que se tenga la firma final se va a poner las fechas para las elecciones, que se van a regir por el nuevo estatuto.
Hasta ahora hay tres listas confirmadas para las elecciones y, aunque una de las listas es de la municipalidad, Zucarelli aclaró que en la cooperativa se tratan temas afines, no políticos, ya que participan personas con diferentes ideologías.
También recordó que para votar se debe ser socio de CELP y no tener ninguna deuda.