El comienzo de clases se siente en la ciudad. Las redes sociales se inundan de imágenes de chicos sonrientes comenzando su ciclo lectivo. Las calles, por su parte, atestiguan el crecimiento de autos y motos en las famosas “horas pico”, temprano por la mañana, al mediodía y pasadas las 17 horas.
Los bolsillos también lo sienten. Los precios de los artículos escolares, desde lápices hasta mochilas y guardapolvos, crecen año a año, y Pergamino no es la excepción.
Si bien desde el sector librero aseguran que las ventas en este momento del año “son buenas”, todos los artículos aumentan de precio no sólo en estos meses, sino que acumulan las subas desde marzo del año pasado.
Cuáles son los precios
En el caso de las mochilas, uno de los artículos más costosos, los precios oscilan desde $ 4500 hasta $ 60 000 en nuestra ciudad. En un extremo se encuentran las más económicas y en el otro aquellas marcas y productos de calidad “premium”. Desde Copilibro, un reconocido comercio dedicado a la venta de útiles escolares de Pergamino, aseguran que “los precios varían porque lo que varía es la inversión. Una mochila que ronda los $ 45 000, con carro, de marca Elf, es una inversión que dura toda la escuela primaria”.
“Si descontamos la mochila y la cartuchera, que son aquellos productos que más encarecen la canasta escolar, hoy podemos asegurar que, con $ 4500, podés mandar a un chico a la escuela con útiles que no son de mala calidad”, comentó Martín Conticello en diálogo con Ni más ni menos (Radio Criterio FM 88.1). “Si quisiéramos sumar una mochila, por ejemplo, de $ 8000, y una cartuchera de calidad intermedia de $ 4500, ahí estamos hablando de $ 12 000”, señaló.
El cuaderno tapadura de Rivadavia de 50 hojas, por ejemplo, se encuentra en $ 810. El que viene forrado, $ 1130, y el de Laprida $ 970.
Desde el sector aseguran que lo que más aumento en el transcurso del año pasado fue el papel. Los niveles de aumento, dicen, son casi astronómicos, y aseguran que se trata, en parte, por la monopolización de la producción del mismo. Los aumentos llegaron hasta un 200 %.
“Sabemos que mandar chicos a la escuela es caro, y se complica como se complica todo. Por eso, en las promociones de ‘Vuelta al cole’ hacemos grandes descuentos pagando en efectivo, e invitamos a los clientes a aprovechar los días de descuentos”, destacó Conticello. “Hasta el segundo finde de marzo, todos los jueves y viernes hay promociones de hasta un 30 % de descuento con el Banco Provincia y hasta seis cuotas sin interés”.
“También hay promos con la Mutual de Venado Tuerto y con los bancos Francés y Macro. Lo que les sugerimos es que consulten. La mayoría de los comercios tenemos descuentos en efectivo”, comentaron desde Copilibro.
Las marcas
Desde Copilibro aseguran que, en muchos casos, desde las escuelas les piden a los chicos determinados artículos de marcas específicas. “Uno trata de explicar que hay otras opciones de otros precios. Un repuesto Rivadavia está $ 2600, y un Gloria $ 1600. Si tenés que comprar tres, hay $ 3000 de diferencias. A esas cosas hay que dejarlas a criterio del consumidor. No creo que lo hagan de mala fe, sino tal vez por un poco de ignorancia”.
“Nosotros ofrecemos todas las opciones de precios y de productos para que puedan ver y elegir. Tenemos mucha variedad para todos los bolsillos”, concluyeron.