Roberto Zucarelli, presidente de la CELP, habló sobre la segmentación de las tarifas, y demás temas, junto al conductor Pedro Rossi en el programa SinRodeos.
Del primer tema que habló Zucarelli fue de la segmentación de las tarifas, y expresó que aún no poseen información, ya que la Provincia no tomó ninguna determinación sobre esta medida que ya salió en el AMBA.
Aclaró que hoy los subsidios dependen de la Provincia y de Nación, que son los encargados de brindarle la información a la CELP para saber a quienes se les otorgan; por lo mismo, resaltó que no es un trámite que debe hacerse mediante la Cooperativa, sino que se realiza por internet.
Aunque no se sabe quienes serán los alcanzados, sí estimó que serían: las personas que cobren una jubilación mínima, personas con menos de dos propiedades, personas que no tengan 2 o 3 vehículos con menos de cinco años, etc.
Zucarelli aclaró que “Todos esos datos los tiene el Estado, no los tiene la Cooperativa”.
Con respecto a Pergamino, Zucarelli afirmó que hay al redor de 44 000 medidores en la ciudad.
También informó que se está haciendo todo lo posible para instalar dos transformadores más en la Estación Transformadora, lo que le brindaría a la ciudad entre 5 y 10 megas más, permitiendo dos o tres años sin ningún tipo de problema, mientras se construye la Subestación. Esta medida alivianaría las situaciones en el verano con las olas de calor.
Durante la nota, el conductor Pedro Rossi cedió un espacio para aclarar algunas dudas de los espectadores.
Una de las preguntas fue el número de medidores con tarifa social, a lo que Zucarelli contestó que aproximadamente hay 11 000 en la ciudad.
La segunda duda fue si en comedores y merenderos entraría el subsidio. Aclaró que la Tarifa 0, que poseen las entidades intermedias, es un trámite que debe hacerse por internet y también depende de la Provincia, no de la CELP.
Zucarelli también tocó el tema del crematorio, y aclaró que es algo que está en marcha y se estipula que estará listo para finales de año. Resaltó que esto no va a tener ningún costo adicional, sino que todo lo contrario, ya que el costo de hoy implica tener que trasladarse a Junín para poder realizar las cremaciones.
Por último, aclaró que el aumento del 14 % no se está aplicando en las facturas y que ellos todavía no recibieron la información de forma oficial.