Josifovich expresó que se tiene poca información sobre la liquidación anticipada de 5000 millones de dólares, pero que esta no es solamente una medida exclusiva de los exportadores, sino que también incluye a la minería y la pesca.
Aclaró que no es una medida a la que se enfrentan por primera vez, pero que en este caso Massa no tuvo en cuenta al sector primario, pero que solamente tomó al exportador, que es el que tiene poder en juego y soja o granos a disposición.
Con respecto al sector primario, dijo que no hay ninguna medida para este, pero que, además, muchos sectores comerciales no están pudiendo trabajar por la falta de insumos o partes de insumos que deben exportar, algo que resulta imposible dado que no se están pudiendo girar divisas al exterior.
Josifovich también habló sobre el nuevo secretario de Agricultura, Bahillo, un productor lechero, hijo de un fundador de una cadena de helados entrerriana. Aclaró que no conoce su trayectoria, pero que los entrerrianos no lo consideran un hacedor, pero si una persona amable y con la que se puede dialogar.
También se habló del actual vicesecretario, Jorge Solmi.
Josifovich dijo que Solmi tomó una carrera distinta que en el 2008, cuando era un defensor de pequeños y medianos productores, pero que de igual manera el trato entre ellos es cordial.