El Gobierno nacional lanzó un nuevo bono. En este caso, se trata de un “refuerzo alimentario” de $ 45 000. Se abonará solo a quienes son considerados como “extremadamente vulnerables”. Esto excluye a jubilados, pensionados, todo tipo de monotributistas, beneficiarios de becas PROGRESAR, planes o programas sociales. También quedan afuera quienes hayan efectuado una compra con alguna tarjeta de crédito o débito en los últimos dos meses, y los convivientes con alguna persona que incumpla los requisitos antes mencionados.
El día lunes 24 de octubre inició la inscripción, tanto presencial como online, para el bono de $ 45 000 que se pagará en dos cuotas. Debido a esto, habló la titular de ANSES, María Eugenia Ball Lima, de la mano del conductor Pedro Rossi.
La persona tampoco debe tener cobertura médica, bines o automotores a su nombre con una antigüedad menor a diez años, ni consumos en tarjetas de débito o crédito en los últimos dos meses. Al momento de la inscripción se hace una evaluación de forma automática de la situación socioeconómica y patrimonial.
En Pergamino, durante el primer día de inscripción hubo en ANSES una concurrencia mayor a la habitual y permanente durante toda la jornada laboral, pero Ball Lima aclaró que no se puede hacer una estimación de cuántos inscriptos hay en la ciudad. Solo se sabrá la cantidad de personas que recibirán el bono cuando se está cerca del cobro de la primera cuota.
Ball Lima dijo que la inscripción va a permanecer abierta, pero que quienes se inscriban en las próximas dos semanas van a ser los que cobren la primera cuota a partir del 14 de noviembre y la segunda a mediados de diciembre.
Quien desee inscribirse lo puede hacerse forma online por la página de ANSES o de manera presencial en la oficina, de 8 a 14 h, con su documento y un CBU de una cuenta bancaria habilitada.