El programa del conductor Pedro Rossi comenzó con un fragmento del periodista Carlos Pagni en LN+, en el cual explicaba el decreto que podría darse para sacarles las prestaciones a las personas con discapacidad en las obras sociales.
Si esto sucediera, los afiliados a las obras sociales no tendrían derecho a atenderse en ellas, ahora serian derivados al Estado.
Como resultado de esto, las obras sociales se ahorrarían 60.000 millones de pesos al año, pero tendrían que ser cubiertos por el Estado.
Debido a esto, el 12 de agosto se convoca a una marcha en la ciudad de Buenos Aires a los prestadores, familiares, profesionales, etc. que estén relacionados con personas con discapacidad. Esto con el fin de intentar que no se lleve a cabo el DNU, ya que todos coinciden que es una quita de derechos para las personas con discapacidad, que, junto a los profesionales que trabajo junto a ellos, son los únicos damnificados, a costa del ahorro de las obras sociales.
Cabe resaltar que hace poco se modificó la Ley de Discapacidad, sacando muchísimos derechos y agregando trámites burocráticos, como es, por ejemplo, sacar el Certificado Único de Discapacidad.
Bañuls informó que esta no va a ser la primera marcha que se va a realizar, ya hubo, hace al rededor de un mes, frente a Casa Rosada y Olivos, acampando los transportistas de discapacidad, ya que los montos que se manejan son irrisorios para pagar los transportes de discapacidad, pero esto no fue cubierto por ningún medio.
Por esto, se va a intentar que esta marcha sea en todo el país.