El día de ayer fue una fecha especial. Se cumplió un año de la creación del Centro Fortaleza, un espacio comunitario de acompañamiento para los pacientes oncológicos de nuestra ciudad y la región. Marta Trotta, su fundadora, dialogó con Radio Criterio FM 88.1 sobre el incansable trabajo que vienen realizando.
En este sentido, remarcó los logros de un fuerte trabajo de acompañamiento que día a día realizan con los pacientes con cáncer: “No tenemos grandes recuros. Todavía no tenemos la personería jurídica, pero acompañamos desde el lado humano, a los pacientes y a las familias, que es lo que falta”.
Sobre los casos de cáncer en nuestra ciudad, Trotta remarcó que “es alarmante” y que “cada vez son más jóvenes” los pacientes con esta enfermedad. “Hay mucha demanda. Recibimos personas no solo de Pergamino, sino también de todas las ciudades de la región”.
El no apoyo del Municipio
Desde el principio de la entrevista, y haciendo un balance del último año, Trotta se lamentó no solo no haber recibido ningún acompañamiento del Estado local, sino el destrato del intendente: “Cuando me reuní con el intendente Martínez, me dijo que lo nuestro era una psicosis inflada: ¿cómo puede decirle algo así a una paciente oncológica? Ojalá nunca tenga que transitar por esta vereda. No me debe una disculpa, me debe dos”.
Seguir trabajando
El trabajo del Centro Fortaleza no para. Todos los días continúan acompañando a los pacientes oncológicos y a sus familias, que también sufren el tratorno de cargar con la enfermedad. “Acompañar significa estar al lado. Por ejemplo, ayer sacamos un tirno en el hosputal a una mujer de Rojas. Lo que puede parecer poco es mucho. Un simple mensajito de texto a alguien que salió de un cotrol médico para preguntarle ‘¿cómo te fue?’ significa mucho”.
Quienes deseen contactarse con el centro, pueden buscar sus redes oficiales como Centro Fortaleza.