Similares, en cuanto a la situación económica, a los saqueos producidos durante los gobiernos de Alfonsín y De la Rúa. Hiperinflación galopante en el caso del primero, depresión económica y financiera en el otro.
En el período que estamos transitando actualmente, el (des)gobierno de los Fernández, además de la situación de todas las variables macroeconómicas desbordadas, con indicadores de inflación y pobreza de fin de ciclo, nos hace sentir que el 10 de diciembre parezca inalcanzable.
La gran diferencia con los otros dos icónicos momentos de saqueos, es que en este caso está el peronismo/kirchnerismo en el gobierno con lo cual se supone que se terminará el período presidencial en tiempo.
Dicha situación genera el interrogante respecto a quien está detrás de los hechos que se producen por estos días.
En todo momento y en todo lugar, los saqueos no son espontáneos, es decir, que alguien los organiza.
En los del 1989 y 2001 detrás de los saqueos estuvo la política, pero hoy el peronismo está en el gobierno.
El gobierno, con la intención de despegarse de la memoria colectiva y emotiva de los saqueos de antaño, salió rápidamente a decir que estos no eran saqueos sino hechos solamente relacionados con la delincuencia común, declaraciones que no resultan verosímiles.
¿Quién está detrás de todo esto? ¿La política, la delincuencia común, el narcotráfico?
A la gran mayoría de los ciudadanos les da un “deja vu”, donde se combinan recuerdos de saqueos, violencia y fin de ciclo.
Los intentos de saqueos también llegaron a nuestra ciudad, donde se ha podido ver a comerciantes armados en la puerta de los locales.
La dirigencia ha logrado que el tan ponderado Estado, inútil como está formulado hoy, se retire y se enfrenten vecinos contra vecinos, en algunos casos pobres contra pobres.
Nuevamente tenemos que vivir y soportar situaciones que en Argentina se repiten en un loop sinfín.
Argentina es el lugar del mundo, en el que, si te vas por veinte días, cuando volvés está todo dado vuelta, pero en caso que tu regreso sea en 20 o 35 años, todo sigue igual y suceden las mismas cosas.
PEDRO ROSSI – Director de Radio Criterio y Puntos de Vista