El Gobierno de Pergamino tiene alterados los criterios para priorizar las obras. Obras suntuosas por sobre obras necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos
El presupuesto 2023 de Pergamino es de casi 10 mil millones de pesos. Con esos recursos (tanto propios como de otras asignaciones) debe hacer frente a cuestiones básicas como la masa salarial de todos los que trabajan o prestan servicios en la Municipalidad.
Con lo que sobra, debe afrontar los costos fijos de operación y funcionamiento diario de todas las dependencias relacionadas con la atención de los vecinos.
También debe atender tanto a obras de infraestructura básica como a aquellas consideradas suntuosas de acuerdo a nuestro estado de situación.
Pero Pergamino tiene problemas no resueltos con la obra pública básica que impacta en la calidad de vida de los vecinos: agua, entre ellas. Pavimento, en otros casos.
En estos días pasó por nuestros micrófonos Sandra, una vecina del Barrio Otero, y nos decía que el colectivo ya no toma la 101 (calle que atraviesa por el centro del barrio) sino que desvía por Padre Gali. Esto complejiza la cotidianeidad de los vecinos de esa zona, debido a que deben recorrer más distancia para tomarlo, teniendo en cuenta, además, que los días se empiezan a acortar en cuanto a la amplitud lumínica.
¿La razón expuesta por parte de autoridades municipales y empresa de ese desvío? El estado intransitable del asfalto de la calle 101.
Si asignamos correctamente los recursos, con pavimentar solo esas cuatro cuadras tendríamos solucionado el problema.
Lo que indigna a los vecinos son las prioridades en la asignación de las obras en nuestra ciudad, porque hace unos días nos hemos enterado respecto a la licitación para la construcción de un “micro estadio cubierto” por valores superiores a los 300 millones de pesos, afrontado con recursos propios.
¿Resulta prioritario gastar más de 300 millones de recursos propios en la construcción de un micro estadio?
¿No sería más lógico y necesario hacer la obra pública básica? Tal como las cuatro cuadras de buen pavimento de la calle 101 para que pueda transitar normalmente el colectivo y los vecinos de esa zona puedan vivir mejor.
Le viene bien el pequeño estadio a Pergamino, pero mejor le vendría la construcción de infraestructura básica, tal como pavimento o red de agua corriente en todos los barrios.
A eso se la llama asignar prioridades en función de la calidad de vida de los vecinos.
Pedro Rossi es licenciado en Investigación Operativa, comunicador y profesor. Conduce SinRodeos (Radio Criterio FM 88.1). Es director de Puntos de Vista y de Radio Criterio FM 88.1. Ha publicado dos libros de ensayo: “Argentina, un espacio para rehacer” y “Nuestro presente: consecuencia de nuestro pasado y causa de nuestro futuro”. Es profesor de la UNNOBA y del ISFDyT Nº 5 de Pergamino. También, se ha desempeñado como docente en la sede UCA y en múltiples escuelas de nivel secundario.