Estamos transitando, como nunca antes en nuestra historia, una multiplicidad de crisis en cada uno de nuestros sistemas que en su conjunto crean la Argentina.
Crisis política, económica, social, previsional, impositiva, educativa, de seguridad, cultural y las que se les pueda ocurrir.
En lo político, se da la inédita e insólita situación en la que la oposición más virulenta al Gobierno se encuentra dentro de la propia coalición gobierno. La vicepresidenta Cristina Fernández es quien más esmeriló al presidente Fernández a través de sus declaraciones y de sus silencios.
En lo económico, la inflación no solo que no afloja, sino que todo indica que nos encaminamos a una inflación de tres dígitos para este año, cuando la dinámica indica que seguirá subiendo.
En lo social, la situación es de carácter de desastre humanitario. Niveles de pobreza e indigencia crónica que se acercan al 50 %. En lo único que hemos sido eficientes es en la capacidad de generar pobres y mantenerlos en esa situación por décadas.
En lo previsional, la situación es insostenible, ya que casi 5 millones de personas tienen un ingreso menor a $ 37 500 que cubre solamente un tercio de la canasta básica de abril.
En lo impositivo, el sistema está patas para arriba, ya que nuestro país uno de los que más impuestos tiene en su escala impositiva. Todo esto para poder financiar a un Estado que es voraz y que se ha agrandado a niveles insostenibles.
En lo educativo, el gobierno de Kicillof está más preocupado por los viajes de egresados secundarios que por la infraestructura básica, que por la calidad educativa que está por el piso y que por la recuperación salarial de este sector estratégico.
En materia de seguridad, los vecinos tienen que apelar a la doble imposición, a su ingenio y a someterse al azar rogando que no les toque a ellos y, en caso de que los roben, tener la suerte de que no los dañen físicamente.
En lo cultural, la pérdida de ciertos valores a los que estábamos acostumbrados que cimentaron nuestra sociedad han desaparecido. Como prueba de ello son los hechos vandálicos que tenemos a diario.
Argentina está nuevamente en estado crítico afrontando crisis en todos sus sistemas y la dirigencia política pretende curar a este enfermo con gangrena colocándole un apósito.
Urge un formateo de todos los sistemas que hacen a la vida en Argentina.
Pedro Rossi es licenciado en Investigación Operativa, comunicador y profesor. Conduce SinRodeos (Radio Criterio FM 88.1). Es director de Puntos de Vista y de Radio Criterio FM 88.1. Ha publicado dos libros de ensayo: “Argentina, un espacio para rehacer” y “Nuestro presente: consecuencia de nuestro pasado y causa de nuestro futuro”. Es profesor de la UNNOBA y del ISFDyT Nº 5 de Pergamino. También, se ha desempeñado como docente en la sede UCA y en múltiples escuelas de nivel secundario.