Transitar por la Ruta Provincial 32 hacia el límite con Santa Fe es jugar a la ruleta rusa. Está sin marcar, sin banquinas, acanalada, abovedada, descalzada. Obras que parecen no avanzar nunca y su terminación imposible.
La característica distintiva de nuestro Estado, es la ineficiencia crónica en gestión, donde en todos los casos lo transitorio se convierte en permanente.
La incapacidad de nuestra dirigencia en realizar “Plan – Previsión – Inversión” es trágico e insólito.
El grado de conservación de una ruta estratégica como la 32 debería ser permanente, pero en nuestro caso, lo que se convierte en permanente es la rotura y la ruta se transforma en intransitable.
El ciudadano transita por ahí, exponiéndose, un día, un mes, una década, una vida.
Esta ruta nos resulta paradigmática. Es una ruta provincial ubicada en el Partido de Pergamino y nos une con la ciudad de Rosario y con Salto.
El tramo hacia el límite provincial, Pergamino – Arroyo del Medio, se encuentra en un estado deplorable.
Por la misma transcurre la vida de muchos ciudadanos que utilizan esta vía de comunicación para su rutina cotidiana. Ir al trabajo, a la escuela, a un centro médico, a un comercio entre otras actividades. Pero también por esta ruta sale parte de la producción a puerto, la que alimenta a la voraz máquina de recaudar impuestos y no reflejados en obras.
Circulando por ella para ir a Rosario, uno percibe que hasta el límite provincial el estado de las banquinas se asemeja a la naturaleza en estado puro. En caso de tener que detenerse por un desperfecto mecánico resultaría una tarea imposible.
La traza de pavimento se encuentra con cráteres, descalzada, ondulada, acanalada. De noche muy riesgoso transitar. En caso de lluvia, imposible.
Empezaron muy lentamente a repararla. No es la primera vez ni será la última.
Siempre obrando según manual, se coloca un gran y pomposo cartel anunciando la obra. En esta oportunidad, dicho cartel, señala que la obra llevará 365 días para su culminación. Contiene un grosero e intencional error, que es la omisión de referencias para el control, es decir, nos indica la cantidad de días pero no la fecha de comienzo, por lo cual el vecino no sabe cuándo se debería terminar la obra.
La repavimentación de una vía de comunicación cuando hay recursos para hacerlo parece algo obvio. Sin embargo, esto no parece tan obvio para el actor principal, nuestro Estado.
Pasarán los días y lo más probable es que sigan ocurriendo accidentes siendo algunos de ellos fatales.
Ahí nuevamente nos acordaremos de la ineficiencia crónica de nuestros dirigentes y a volver a decir que la 32 es la ruta de la muerte.
Pedro Rossi es licenciado en Investigación Operativa, comunicador y profesor. Conduce SinRodeos (Radio Criterio FM 88.1). Es director de Puntos de Vista y de Radio Criterio FM 88.1. Ha publicado dos libros de ensayo: “Argentina, un espacio para rehacer” y “Nuestro presente: consecuencia de nuestro pasado y causa de nuestro futuro”. Es profesor de la UNNOBA y del ISFDyT Nº 5 de Pergamino. También, se ha desempeñado como docente en la sede UCA y en múltiples escuelas de nivel secundario.