Falta una semana para el cierre de listas más convulsionado desde la campaña del 83. Es un síntoma del mal funcionamiento de todos los sistemas de nuestro país que se encuentra al punto del formateo.
Para tener conocimiento del funcionamiento y la configuración del sistema político argentino, hoy debes realizar F5 continuamente.
Las causas son muchas y variadas, que van desde egos infinitos hasta poder colarse en alguna lista para obtener un conchabo del Estado.
Además, se presentan casos inéditos de funcionamiento.
Entre los diversos hechos significativos, podemos nombrar algunos tales como:
– estamos en el mayor desorden político desde el 83 a la fecha
– falta de liderazgos definidos en el oficialismo (Frente de Todos) y oposición (Juntos por el Cambio) con el agravante que los líderes de ambos espacios, Cristina Fernández y Mauricio Macri son los políticos con mayor imagen negativa, motivo por el cual, ninguno se presenta directamente porque saben que el resultado es una enorme derrota.
– el Presidente con posibilidades de ir a la reelección ya anunció que no intentará ir por un segundo periodo, cosa que lo vació de poder.
– Cristina Fernández, líder indiscutida de su espacio, cedió a las pretensiones de Daniel Scioli y acepto ir a la contienda electoral, situación impensada un tiempo atrás.
– La marca “Frente de Todos” dejó de existir y en su reemplazo tenemos ahora “Unión por la Patria”, con una fuerte corriente de memes.
En lo local, todos expectantes a como se resolverá la situación en los niveles superiores, donde algunos están esperando para plotear los locales partidarios y otros deberán hacer el ploteo nuevamente tapando las caras que no se adecuan a los tiempos de cierre de alianzas y listas.
Si Ud. como vecino tiene esperanzas que la dirigencia esté solucionando los problemas cotidianos que a Ud. le preocupan, lamento decirle que no se haga ilusiones porque en estos tiempos, todos están compenetrados en qué lugar de la lista caerán y las posibilidades de entrar al cobijo del Estado y ninguno estará pensando en la solución de los problemas de los vecinos.
Faltan pocos días para el cierre de las listas y la única certeza es la propia incertidumbre. Peleas de todos contra todos, declaraciones irresponsables.
Tantas veces dicho en estas columnas:
Existen dos clases de dirigentes.
Los mediocres y cortoplacistas son los que piensan en las próximas elecciones y los estadistas que piensan en las próximas generaciones.
Creería que no es necesario aclarar cuáles son los que abundan por estas latitudes.
PEDRO ROSSI – Director Puntos de Vista / Criterio Pergamino