Mientras que la saga de la “banda de los copitos” sigue su curso y desde algunos sectores periodísticos pretenden presentarlos como expertos comandos entrenados para realizar magnicidios, la política en todos sus niveles sigue buscando su mejor y oportunista cauce.
En este sentido, el Gobierno nacional realizó una incompleta convocatoria a todo el arco político. Incompleta porque en la misma no estaba convocada parte importante de la oposición que compone el sector de Juntos por el Cambio.
Esta puesta en escena concluyó en una misa en la Basílica de Luján en la que se pudieron ver situaciones muy bizarras, en forma coherente con nuestro dislate nacional.
En primer término, la situación forzada de ir a la iglesia católica para solucionar los problemas de convivencia política, cuando el ámbito natural para la discusión política es el Congreso de la Nación.
Por otro lado, ver sentados solamente a los miembros del gobierno nacional hace sospechar que la convocatoria no fue lo suficientemente potente, convincente y amplia.
Como prueba de tal situación, el propio Arzobispo Jorge Scheinig, al final de la ceremonia religiosa, pidió perdón (“Perdón, metí la pata…”) (sic) por no invitar a todo el arco político a la misa, la cual se suponía era una “convocatoria al diálogo y contra el discurso de odio”.
Terminó por convertirse en una misa kirchnerista en defensa de Cristina Fernández, sectaria, unilateral, de imposible proyección de diálogo.
En medio de esto, la inflación sigue su curso, incontrolable, imparable hasta que no se realicen las acciones que deberían hacerse prontamente para equipararnos con el resto de los países vecinos.
Como siempre nuestra clase dirigente viviendo en el limbo.
Pedro Rossi es licenciado en Investigación Operativa, comunicador y profesor. Conduce SinRodeos (Radio Criterio FM 88.1). Es director de Puntos de Vista y de Radio Criterio FM 88.1. Ha publicado dos libros de ensayo: “Argentina, un espacio para rehacer” y “Nuestro presente: consecuencia de nuestro pasado y causa de nuestro futuro”. Es profesor de la UNNOBA y del ISFDyT Nº 5 de Pergamino. También, se ha desempeñado como docente en la sede UCA y en múltiples escuelas de nivel secundario.