Parafraseando al titular de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, que expresó que al fútbol argentino “no trates de entenderlo: disfrutalo…”, lo aplico a la Argentina.
Al momento de escribir estas líneas suceden los siguientes hechos:
- Las tres fábricas de neumáticos existentes en el país han cesado la actividad productiva por un reclamo sindical salarial.
- Roban ruedas en la vía pública y en estacionamientos de supermercado.
- Escuelas tomadas en CABA por los alumnos (amparados por sus padres, seguramente) que se oponen a la implementación de pasantías laborales.
- No hay clases en las escuelas bonaerenses debido a un paro del gremio ATE.
- Acampe por tiempo indeterminado por grupos piqueteros en la 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social.
- Destacamento de Gendarmería prendido fuego por grupos pseudomapuches en Villa Mascardi.
- Tipos de dólar: oficial, paralelo, MEP, CCL, soja, Qatar, comercial, ahorro, etc.
La lista de ejemplos es solo ilustrativa, ya que la misma podría ser interminable.
En todos los casos hay un factor común, que es la inexplicable inacción del Gobierno nacional para intervenir en los distintos conflictos.
Como tantas veces he enunciado, en la Argentina nada funciona como corresponde. Un alto porcentaje de las cosas que nos ocurren, sencillamente, funciona mal. Hay ejemplos de cosas superfluas como el faltante de las figuritas del mundial hasta el imparable y no definitivo 100% de inflación o las situaciones de inseguridad que sufrimos todos los días.
Estamos en una situación en el que se debe reformatear todo en Argentina para poder funcionar correctamente e intentar insertarnos nuevamente en el mundo. Debemos comenzar urgentemente.
Argentina, no trates de entenderla: disfrutala…
Pedro Rossi es licenciado en Investigación Operativa, comunicador y profesor. Conduce SinRodeos (Radio Criterio FM 88.1). Es director de Puntos de Vista y de Radio Criterio FM 88.1. Ha publicado dos libros de ensayo: “Argentina, un espacio para rehacer” y “Nuestro presente: consecuencia de nuestro pasado y causa de nuestro futuro”. Es profesor de la UNNOBA y del ISFDyT Nº 5 de Pergamino. También, se ha desempeñado como docente en la sede UCA y en múltiples escuelas de nivel secundario.