En la antigua Londinium, situada en la zona que se extiende entre la estación de metro de London Bridge y The Shard, el edificio más alto del Reino Unido, un equipo de arqueólogos ha sacado a la luz los restos de un misterioso mausoleo de unos 1.700 años de antigüedad, que conserva parte de sus paredes y su suelo original con un espectacular mosaico en el centro. Los expertos lo han calificado como «único» al tratarse de la estructura mejor conservada de estas características descubierta en Gran Bretaña.
El barrio de Southwark, lugar donde se ha llevado a cabo este hallazgo, ya fue protagonista el año pasado por ser el escenario de otro impresionante descubrimiento: un enorme mosaico decorado con elaborados motivos geométricos que habría formado parte del triclinio de una mansio (un tipo de albergue para oficiales y hombres de negocios de paso en la ciudad).
De esta manera, este nuevo hallazgo confirmaría a Southwark como uno de los yacimientos romanos más singulares de las islas británicas. «Es un microcosmos sobre las cambiantes fortunas del Londres romano, desde la fase inicial, con edificios lujosamente decorados, hasta el período en que el asentamiento se reduce y se reconvierte en un espacio más tranquilo, donde la gente acude a recordar a sus muertos. Abre una ventana fascinante a las condiciones y el estilo de vida en esta parte de la ciudad romana», ha expresado Antonietta Lerz, arqueóloga y directora del proyecto de investigación.
Por ello, los arqueólogos consideran que su nivel de conservación es excelente. «Los mausoleos romanos no son especialmente atípicos. Conocemos algunos ejemplos del Southwark y el Londres romano, pero generalmente solo se conservan los cimientos y solo hemos podido atisbar la huella del edificio. Así que esto es realmente excepcional», ha insistido Lerz.
«Un cementerio de pago»
Además, durante las excavaciones en el mausoleo, los arqueólogos han localizado el espacio donde, en su momento, se depositaron las urnas funerarias, aunque por el momento no se han podido descubrir restos humanos en el interior de la estructura funeraria. Pero lo que sí se ha encontrado son diversos materiales como monedas, restos de cerámica, tejas y varias piezas de metal.
«Debió de ser un edificio de alto estatus. Su propietario, fuese una persona adinerada o una familia, habría tenido los medios necesarios para construirlo», sugiere la arqueóloga. Otra de las hipótesis que barajan los investigadores es que este lugar fuera una especie de cementerio de pago.
En cuanto a su devenir, los investigadores creen que es posible que el mausoleo fuera destruido durante la Edad Media para la reutilización de sus materiales, algo bastante habitual en esa época. Finalmente, una vez realizados los análisis pertinentes y los estudios que garanticen la perfecta conservación de los restos arqueológicos, el mausoleo, que ha sido calificado por los arqueólogos como un hallazgo «totalmente único», y del cual ya se ha realizado un modelo en 3D, será exhibido al público en su emplazamiento original.
Fuente: El Debate