Con el frío llegan los riesgos por el mal uso de la calefacción. Advierten que una falla en la combustión puede provocar la emanación de monóxido de carbono.
El monóxido de carbono es un gas que se produce en general por el mal funcionamiento de los equipos de calefacción. Las intoxicaciones producto de la inhalación del gas pueden tener consecuencias mortales.
Se lo conoce también como “el asesino silencioso” y se trata de una sustancia tóxica que ingresa al cuerpo a través de la respiración y que puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e, incluso, la muerte. Es altamente peligroso porque no es detectable desde los sentidos ya que carece de olor, sabor y color, tampoco irrita los ojos ni la nariz.
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) difundió hoy una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono “frente a las bajas temperaturas a la hora de calefaccionar” las viviendas y otros espacios cerrados.
“Frente a las bajas temperaturas que se están atravesando en nuestro país es fundamental que tomemos las precauciones necesarias a la hora de calefaccionar nuestros hogares u otros espacios cerrados que habitamos y podamos evitar situaciones de riesgo para la vida”, señaló el subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil, Gabriel Gasparutti.
Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Sinagir destacó seguir las siguientes recomendaciones:
- Las instalaciones de gas y su mantenimiento deben ser realizadas por gasistas matriculados.
- Es fundamental hacer las revisiones periódicas de los artefactos, las ventilaciones y las cañerías de gas.
- Los ambientes en los que hay instalados artefactos a gas siempre tienen que tener una ventilación permanente.
- No se deben obstruir las rejillas de ventilación de los ambientes.
- Es necesario asegurarse que los conductos de evacuación o salida de gases y chimeneas no estén obstruidos ni desconectados.
- Se deben instalar artefactos solamente aprobados por los institutos avalados por el Enargas.
- Todos los artefactos deben contar con válvula de seguridad y ser instalados en forma fija. No se deben usar mangueras de goma, prohibidas por su peligrosidad.
- En dormitorios y baños solamente está permitido instalar artefactos de tiro balanceado.
Qué hacer ante una intoxicación por monóxido de carbono
La Sinagir recomienda las siguientes pautas ante situaciones de intoxicación provocadas por el monóxido de carbono:
- Se deben abrir puertas y ventanas para ventilar el ambiente.
- En caso de haber víctimas, deben retirarse del lugar para que puedan respirar aire fresco, y luego deben ser trasladarlas al hospital o centro asistencial más próximo.
Infocielo