Las PASO en Santa Fe dejaron un durísimo golpe para el peronismo – el precandidato Marcelo Lewandowski ganó la interna de Juntos Avancemos pero se ubicó tercero detrás de los opositores Maximiliano Pullaro y Carolina Losada– y desde el Gobierno nacional intentaron este lunes (17/07) minimizar el resultado de estas primarias provinciales.
“Tenemos la responsabilidad de dar vuelta la página, tomar nota, y mirar hacia adelante”, remarcó esta mañana el jefe de Gabinete y compañero de fórmula de Sergio Massa, Agustín Rossi.
Cabe destacar que, además, Rossi sufrió doble revés, ya que su precandidato a gobernador, el diputado provincial Leandro Busatto, perdió la interna oficialista.
Ni cuando ganamos ni cuando los resultados no nos fueron favorables me han escuchado decir que el mérito o la lógica del resultado tienen que ver con las políticas nacionales. He dicho y he sido muy prudente de que no hay que sacar conclusiones y menos aún cuestiones anticipadas o linealmente transportadas de elecciones provinciales a nacionales“, desarrolló, intentando despegarse del fracaso electoral en las PASO de Santa Fe.
Rossi enfatizó además que se trató de una elección “fuertemente provincializada“, y evitó hablar de responsabilidades respecto a los resultados de los comicios. Además, descartó que el resultado provincial se reflejara a nivel nacional.
“No hablo de responsabilidades, es una primera elección y habrá una segunda que vamos a tener en el mes de septiembre, antes las las nacionales. Tenemos la responsabilidad y la obligación de dar vuelta la página, tomar nota de lo que haya que tomar nota, y de mirar hacia adelante”, remarcó ante periodistas acreditados en Casa Rosada.
En sintonía con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, Rossi aseguró que es “optimista” y planteó que el peronismo “debe tomar nota y trabajar y poner el esfuerzo necesario”. “Vamos a trabajar fuertemente para las dos elecciones“, indicó.
Aníbal Fernández había descartado hoy que los resultados en Santa Fe puedan repercutir a nivel nacional. “Están mirando como si fuese una preelección. Es una interna. Cada uno resuelve en la interna lo que se le antoja, y en esa interna se pueden sumar más o menos votos, no me indica nada a futuro. Y en este caso el peronismo ya tiene candidato”, expresó.
Sobre Marcelo Lewandowski, el ministro de Seguridad de la Nación expresó que le tiene “mucho respeto” y reconoció que ahora “se deberá buscar una estrategia para ir a buscar los candidatos que no acompañaron”. “Lo primero que hay que hacer es tener un pensamiento basado en propuestas que llamen la atención del electorado”. Y aseguró que el resultado se puede revertir en las generales.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, sostuvo que “hay que ser respetuosos con los resultados electorales”. Y sentenció: “Para ganar hay que sumar y cuando dividís perdés”. Y reconoció que Juntos por el Cambio logró “la unidad” en Santa Fe en diálogo con El Destape Radio.
La del domingo en Santa Fe se trató de una elección compleja para el oficialismo, ya que el precandidato Marcelo Lewandowski ganó la interna de Juntos Avancemos pero se ubicó tercero detrás de los opositores Maximiliano Pullaro y Carolina Losada (JxC). Con el 98,7% de meses escrutadas, Lewandowski sumó 270.291 votos, mientras que Busatto acumuló 41.813 y terminó último entre las opciones peronistas.
En este marco, el PJ quedó muy atrás en relación al total de los votos del partido ganador (63.1% contra 28%). Más allá de que se trate de una PASO, es importante resaltar que, desde 1983, el PJ sólo perdió tres elecciones a gobernador en Santa Fe: la de 2007, cuando ganó Hermes Binner y Rafael Bielsa tuvo solo el 42% de los sufragios; en 2011, que se impuso Antonio Bonfatti, ante un escuálido 22% de Rossi, que representaban 388 mil votos; y en 2015, que triunfó Miguel Lifschitz, con Perotti que cosechó el 30%.
Este domingo, los cuatro candidatos de extracción peronista del Frente Juntos Avancemos cosecharon 28 puntos, o 422 mil votos.
Santa Fe: El peronismo se reagrupa tras la ‘paliza’
Tras el rotundo fracaso en las urnas en las primarias, el peronismo de Santa Fe iniciará mañana (18/07) el camino a las elecciones generales del 10 de septiembre con una reunión en la sede partidaria de la capital provincial entre el senador Marcelo Lewandowski, triunfador en las PASO, y sus ex adversarios, con la idea de “mejorar las propuestas y el contenido de la campaña”.
Así lo indicó este lunes a Télam el presidente del PJ provincial, Ricardo Olivera, quien anticipó que Lewandowski se reunirá con los precandidatos Marcos Cleri (La Cámpora), Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) y Leandro Busatto (Corriente Nacional de la Militancia).
Del encuentro podría participar el gobernador Omar Perotti, cuya lista fue la más votada en la categoría de diputados provinciales, antes de partir el miércoles hacia la India encabezando una misión que buscará profundizar la cooperación entre la provincia y el país asiático en materia científica, tecnológica y académica.
“Mañana a las 10 estamos haciendo una reunión con Marcelo y los otros tres precandidatos en nuestra sede partidaria”, informó Olivera en una entrevista con Télam.
Al hacer una evaluación de los comicios, Olivera consideró que el peronismo provincial “no logró transferir los votos de los dirigentes locales a Marcelo Lewandowski“, pues “hubo referentes territoriales que han sacado tres o cuatro veces más votos que la fórmula de gobernador y vice”.
Al analizar las posibles causas, señaló que el PJ inició demasiado tarde la campaña de las PASO y puso el acento en las propuestas. “Nos quedamos cortos con la campaña, arrancamos tarde. Pullaro hace tres años que definió ser candidato y se puso a laburar en el territorio, y lo demuestran los votos que saca en cada uno de los pueblos y ciudades“, opinó.
Además, asumió como autocrítica que el frente Juntos Avancemos no tuvo “propuestas claras“, en lo que calificó de “campaña muy pobre” que hace que el peronismo esté “pagando las consecuencias”.
“Nosotros le vamos a poner el pecho a la situación. Hablé con Marcelo (Lewandowski), estamos a full. Sé que es difícil, pero los peronistas nunca nos rendimos”, añadió.
Luego, consideró que el peronismo santafesino tiene que “garantizar que los votos que sacaron muchos en el territorio se transfieran para arriba, y además mejorar las propuestas y el contenido de la campaña porque no podemos seguir diciendo lo que decíamos hace dos años”.
Fuente: Urgente24.com