Los maestros cobrarán mayo con un 20% de incremento con respecto al mes anterior.
Browsing: Provincia
El Ministerio de Salud bonaerense emitió un nuevo boletín epidemiológico. En lo que va del año, ya se registraron en la provincia 8.485 contagios de dengue y 567 de chikungunya.
La cartera agraria bonaerense brinda charlas y capacitaciones para “promocionar el consumo seguro de alimentos porcinos”.
Es un proyecto de ley que tratará la Legislatura. También se aplicarán multas de los 750.000 pesos a quienes comercialicen escapes no homologados.
Provincia sostiene que es “fundamental detectar los casos con síndrome febril agudo inespecífico e interrumpir la circulación viral” y “fortalecer las medidas de prevención”.
El Ejecutivo bonaerense llamó a paritarias a los profesionales de la salud. El encuentro se realizará mañana.
La oferta se hará efectivo en tres etapas -marzo, mayo y julio-, promediando 40%. Similar propuesta para la AJB.
Tras la suspensión de la semana pasada, el Gobernador abrirá mañana el 151° período de sesiones ordinarias de la Legislatura.
ATE, UPCN Y Fegeppba aceptaron la propuesta hecha por Kicillof. Percibirán incrementos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio.
Los gremios contestarán en las próximas horas. Los docentes aceptaron una propuesta similar. Cláusula de revisión en mayo.
El gobernador bonaerense cuestionó a la oposición y dijo que el cambio de régimen lo van “a seguir discutiendo”.
Habrá una promo especial para las Fiestas y se suman dos jornadas de descuento en supermercados. Continúan los beneficios en comercios de barrio y en ferias y mercados bonaerenses. También siguen vigentes las promociones interoperables para personas mayores de 60 y jóvenes de entre 13 y 17 años.
La decisión surgió de un pedido de la Asociación Bancaria, y busca evitar que los clientes se expongan a las altas temperaturas del verano.
El proyecto establece una pensión mensual para víctimas de violencia institucional, por motivos de identidad de género, ejercida por agentes de fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires.
Con penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir, se espera la aprobación en la Cámara alta de la provincia de Buenos Aires de la modificación del Código de Tránsito.