Durante su carrera artística, actuó en numerosas obras de teatro y también en cine y televisión. En el último tiempo, estuvo trabajando en una de las series de Diego Armando Maradona y en una sobre la vida del campeón argentino de boxeo, Oscar “Ringo Bonavena”, en la que interpretó a su madre, Doña Dominga, y que está pronto a estrenarse en la plataforma Star+.
Browsing: Cultura
Fue uno de los más destacados exponentes de la Nueva Trova Cubana junto a Silvio Rodríguez. Su música acompañó a diferentes generaciones y dejó una huella imborrable en la canción latinoamericana.
Los guardias del Museo de Orsay de París detuvieron a una joven militante ecologista radical cuando se disponía a lanzar sopa contra el “Autorretrato de Saint-Remy” de Vincent Van Gogh, una pieza de 1889.
Con los ecos de la Guerra de Malvinas de fondo aún resonando fuerte y en el albor de la primavera democrática, el músico lanzó el 28 de octubre de 1982 su disco “Yendo de la cama al living”, un trabajo con el que dejaba atrás diez años de estrellato frente a célebres grupos, para iniciar formalmente una nueva etapa.
Así lo determinó este jueves a la mañana la Academia Sueca. Entre las especulaciones previas para el máximo galardón en Letras estaban el británico Salman Rushdie, la rusa Liudmila Ulítskaya y el francés Michel Houllebecq.
Con 57 stands de librerías y editoriales, 300 escritores e intelectuales invitados y un predio extendido que abarcó grandes espacios al aire libre, todo con entrada gratuita, la “fiesta de las letras rosarinas” duplicó en público las convocatorias anteriores, logrando un hito.
Figura destacada de la radio argentina, participó de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas y recopiló las denuncias por las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico militar. Familiares y amigos la despidieron en redes.
Julio Cortázar es considerado uno de los máximos exponentes del ‘boom latinoamericano’, un fenómeno literario, editorial, ?cultural y social surgido en los años sesentas y setentas.
El artista logró el premio mayor de la noche, además de ganar en Mejor Álbum de Rock Alternativo, Mejor Canción de Rock y Mejor colaboración de música urbana junto a Nicky Nicole. Evlay se llevó el premio a productor del año por “Oscuro éxtasis”.
Con su potente voz, audacia para manejar la escena y un enorme carisma, Elvis conquistó a toda una generación y revolucionó la música. Pero murió a los 42 años, con una imagen final de abandono.
En lugar de flores, la familia pidió donaciones en su memoria a la fundación creada por la artista.
Hay títulos que de julio de 2021 a julio de 2022 aumentaron más del 160 por ciento. Los editores hablan de dolarización, falta de financiamiento y todo lo que se destina al material que se usa para envolver.
Desde las 18 el escritor Guillermo Saccomanno dará el discurso de apertura en el predio de La Rural, en Palermo.…
Según encuestas, los Millennials representan el segmento de población que más lee, seguidos por la Generación Z y, cuando estos…
La muestra colectiva que abrió sus puertas en el mes de febrero, está transitando sus últimos días. Hasta el miércoles…