Los gremios que representan a los docentes bonaerenses podrían ser convocados este jueves a una reunión con el Gobierno provincial para continuar negociando en paritarias los primeros aumentos del 2023.
Según pudo saber DIB, este miércoles hubo reuniones informales en las que los dos sectores acercaron posiciones y debatieron distintas propuestas de aumento. Los representantes de los trabajadores buscan acordar una paritaria que ronde el 33,5%, como cerró a nivel nacional, aunque aún no hay cifras concretas.
En caso de que se efectivice la convocatoria, el Gobierno hará una oferta para el primer semestre del año.
La gestión de Axel Kicillof ya recibió a estos sectores a fines de enero, para escuchar las pretensiones de los gremios. En esos encuentros, en lo que respecta a lo salarial, surgieron pedidos vinculados a seguros por inflación como “paritarias cortas” y “cláusula de monitoreo”.
La semana pasada el Gobierno nacional cerró un acuerdo de incremento del 33,5% con los docentes de todo el país (17,5% en marzo, 8% ciento en mayo y otro 8% en julio) y la elevación del salario mínimo inicial a $130 mil a partir de marzo.
El acuerdo nacional siempre es una referencia para la negociación en la provincia de Buenos Aires y ahora los gremios bonaerenses esperan por un llamado formal por parte de la gestión de Axel Kicillof.
DIB